La Costumbre del Poder: Perros a los que pusieron alma de hombre

Fecha:

*“Aprendió a distinguir entre aquellos a los que golpean cuando ladran, de los que huyen. En cuanto supo amenazar a los débiles y lambisconear a los poderosos, fue convertido en perro guardián. Como no estaba encadenado, llevó una buena existencia de perro, mordiendo cuando fue el más fuerte, o sólo amenazando cuando era el débil”

Gregorio Ortega Molina

El matiz está en el título del texto que propongo. No refiere al alma humana, tampoco a la de la mujer. A la del hombre. La propuesta me es ajena, está en las notas para el curso de filosofía de Alain.

     Me detengo en la diferencia, puesto que es importante determinarla en el comportamiento -durante la vida profesional, familiar, incluida la actitud política- entre unas y otros. No a todos los perros les ponen alma de hombre, como tampoco todos los hombres se conducen como perros.

     Aquellos que hayan tenido o tengan un perro en casa, saben a lo que me refiero. La mayoría, sin importar raza, disciplina ni condición, son agradecidos. Los hombres no, salvo excepciones, son capaces de manifestar en público, en el presente y en el futuro, o cuando las condiciones lo requieran, ese agradecimiento tan importante y oportuno, a favor de quien les tendió la mano, o en beneficio de algún familiar. Quien lo hace, se dice de él que es bien nacido.

     Lo usual indica que, cuando de figurar, ganar dinero o acumular reconocimientos se trata, los hombres se comportan como perros. La frase es coloquial: “ya le dieron hueso”.

     Vladimir Putin actúa como un mastín, mientras que se víctima, Volodímir Zelenski, se quedó como perro sin dueño, y permanece en la desesperada búsqueda de que las naciones amigas, esas que lo tentaron con ingresar a la OTAN o hacerlo parte de la Comunidad Europea, al menos le echen un pial, con el propósito de que pueda asirse a una realidad, aunque sea fingida.

     Escribió Alain: “Pronto, sus previsiones estuvieron del otro lado del umbral (los errores de traducción son míos); aprendió a distinguir entre aquellos a los que golpean cuando ladran, de los que huyen. En cuanto supo amenazar a los débiles y lambisconear a los poderosos, fue convertido en perro guardián. Como no estaba encadenado, llevó una buena existencia de perro, mordiendo cuando fue el más fuerte, o sólo amenazando cuando era el débil.

     “Un día que daba vueltas ladrando porque no podía alcanzase la cola, su alma de hombre despertó. Vio que trataba de morderse a él mismo, y supo por qué no lo lograba. Este descubrimiento lo nulificó: ¿no soy un animal?”

     Los que corren tras el hueso y se humillan para lograrlo, al lamer las manos del tío Andrés Manuel, son fácilmente identificables. Y no se lo agradecerán.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.