LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Mienten las estadísticas? III/IV

Fecha:

*Las cifras muestran el estado de la economía mexicana. ¿Alcanza para satisfacer demandas de bienestar de 120 millones de mexicanos? Si es insuficiente, ¿qué hacer? ¿Producir más y corregir las desviaciones en la redistribución de la riqueza? ¿Cumplir con el pago de contribuciones? ¿Invertir en lo que crea empleos en lugar de en obras inútiles? ¿Entregar el destino de la economía a un solo hombre?

 

Gregorio Ortega Molina

La economía y eficacia de los gobiernos de una nación, se mide de diversas maneras, pero dos son ineludibles y muestran su verdadero valor. El PIB y el número de pobres. Ya no recuerdo en cuál de los sexenios se inventó el eufemismo de pobreza extrema. Cuando por angas o mangas no se alcanzan los niveles de nutrición en una familia, ésta es pobre, no le den vueltas.

     El Covid-19 acentuará el número de pobres en el mundo, y quizá en México se noten más que antes, porque si bien la solidaridad humana y la caridad cristiana persisten y, además, nos recetan la economía moral, lo que hay para compartir se reduce, pues no veo a nadie seguir a pies juntillas el consejo bíblico: si alguien necesita cubrirse, dale tu manto. En realidad, el mundo continúa como el ejemplificado por ese miserable que soñaba con alimentarse de las migajas que caían de la mesa de un señorón. Los nombres no vienen al caso, están cortados por la misma tijera.

     Lectora que es ama de casa, lector que se ve en los ojos de sus hijos, los convido a revisar cómo anda la economía de México. Los números, las estadísticas no son fifís ni complotan contra AMLO. Veamos lo que indican:

     “El INEGI presenta los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste disminuyó (-)1.6% en términos reales en el trimestre enero-marzo de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

     “Por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias y Terciarias descendió (-)1.4% de manera individual, mientras que el de las Actividades Primarias aumentó 0.5% en el primer trimestre de 2020 con relación al trimestre precedente.

     “En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas presentó un retroceso real de (-)2.4% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias cayó (-)3.8% y el de las Terciarias (-)1.4%, en tanto que el de las Actividades Primarias avanzó 1.2 por ciento.

     “Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 26 de mayo de 2020”.

     Las cifras anteriores muestran el estado de la economía mexicana. ¿Debe alcanzar para satisfacer las demandas básicas de bienestar de 120 millones de mexicanos? Y si es insuficiente, ¿qué hacer? ¿Producir más y corregir las desviaciones en la redistribución de la riqueza? ¿Cumplir con el pago de contribuciones? ¿Invertir en lo que crea empleos en lugar de en obras inútiles? ¿Entregar el destino de la economía a un solo hombre?

     Imposible eludir los pensamientos sombríos, la sensación de fracaso, la estúpida lapidaria frase: “se los dije”. Reparar el daño va a estar cabrón.

www.gregorioortega.blog                                         @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.