La Costumbre del Poder: Mexicanos crean comunidad cultural sin programas del bienestar

Fecha:

*Lo logrado por Alejandro Vallejo es encomiable. Transpira el gusto por enseñar, promover y exhibir lo que puede lograrse cuando se tiene el deseo de aprender a desarrollar las aptitudes individuales. La manera en que las voces, las manos, los dedos, los pies interpretan esa música que seres humanos llevan en el interior, junto a la razón y los sentimientos, para comunicar que todo puede ser diferente

Gregorio Ortega Molina

Es verificable: el verdadero, auténtico México está más allá de del centralismo de la ciudad capital federal, es ajeno a los intereses electorales del gobierno. Sus integrantes están seguros de ellos mismos, fomentan sus valores cívicos y culturales y participan por iniciativa propia, para fomentar su humanismo y el de sus hijos, y crear comunidad.

     No es necesario trasladarse de un lado a otro de la república para atestiguar y sentir de lo que son capaces los mexicanos, cuando no los tutelan por intereses político-electorales o aviesas desviaciones ideológicas. Se comunican entre ellos y se mueven, porque saben que, sin la solidaria participación en los eventos impulsados para fomentar cultura y participación social, les niegan el futuro a sus hijos, a sus vecinos y a ellos mismos.

     Tuve oportunidad de acudir, con miembros de mi familia y amigos y conocidos de la zona, al evento musical promovido por el profesor Alejandro Vallejo, donde los asistentes pudimos ser testigos de ese fenómeno de cohesión social cuando se fomenta la comunidad de intereses. El desarrollo cultural de los hijos, la modificación en la manera de ver al mundo a través de la música, de sentir el cambio cuando el oído es educado y se desarrollan las aptitudes para ofrecer armoniosa música con el cuerpo y los sentimientos, con el corazón y la mente. Niños de ocho años en la batería, niñas que interpretan canciones con una voz educada, y una madre que participa, desde la interpretación vocal de lo que los alumnos nos narran con el teclado eléctrico, las guitarras en tono de requinto y bajo, el cajón peruano, para que los que acudimos quedáramos sorprendidos de lo que puede lograrse con la voluntad de cambio, de ser mejores seres humanos, integrantes de la familia, empáticos promotores de la vida en comunidad con el absoluto respeto cívico a lo que sucede en su entorno.

     Lo logrado por Alejandro Vallejo es encomiable. Transpira el gusto por enseñar, promover y exhibir lo que puede lograrse cuando se tiene el deseo de aprender a desarrollar las aptitudes individuales. La manera en que las voces, las manos, los dedos, los pies interpretan esa música que seres humanos llevan en el interior, junto a la razón y los sentimientos, para comunicar que todo puede ser diferente.

www.gregorioortega.blog                                                    @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.

¡Cuida tu salud! Detección de cáncer cervicouterino sin costo en Mérida

El Centro de Salud Urbano de Mérida realizará jornadas gratuitas de detección de cáncer cervicouterino todos los viernes del mes de agosto.

Dan de baja a 25 policías de Campeche; son acusado de acoso y extorsión

“Estos policías resultaron responsables de acoso sexual a sus compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.