LA COSTUMBRE DEL PODER: Matar niños

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*Las imágenes de esos guerrilleros de países africanos cuya primera encomienda es ejecutar a sus padres, o las de los osarios de los jemeres rojos, donde el tamaño de los cráneos nos dice la edad de los que debían morir para poner el ejemplo, o las de los rostros o cadáveres de los que en absoluta soledad van en busca de esos padres que corrieron tras el sueño americano, nos destruyen anímicamente.

 

Pareciera que nada ni nadie da sustento a los valores que confieren humanidad a mujeres y hombres. Cambiaron el deber por el haber, y si en esa transformación de los hábitos que dieron sustento a la vida se da vía libre a la violencia, ¿a quién le importa? Matar y/o morir dejó de conmover. Es un mero trámite.
He visto suficientes cadáveres, pero no deja de empequeñecerse el corazón y nublarse el entendimiento cuando de menores se trata, de bebés, niños, adolescentes. Verlos y, además, leer las tragedias en las notas informativas, como la de la muerte violenta de ese pequeño asesinado a golpes por su padrastro, porque tuvo la mala “idea” de orinarse en la cama.
Sus imágenes en los campos de la muerte, a las de esos guerrilleros de países africanos cuya primera encomienda es ejecutar a sus padres, o los osarios de los jemeres rojos, donde el tamaño de los cráneos nos dice la edad de los que debían morir para poner el ejemplo, o los rostros o cadáveres de los que en absoluta soledad van en busca de esos padres que corrieron tras el sueño americano, o los que se ahogaron en el Mediterráneo, o los de las menores y niños abusados sexualmente por los parientes cercanos, o por los neonazis, sólo por el hecho de ser vistos como inferiores, sus imágenes nos destruyen anímicamente.
Todo lo anterior porque Martha Santos, representante especial del secretario general de la ONU sobre la Violencia contra los Niños, dio a conocer que cada cinco minutos se pierde la vida de un menor debido a la incontrolable violencia.
Durante la presentación de las Directrices para la Reintegración de Niñas, Niños y Adolescentes a sus familias, dijo que la pobreza en el mundo, incluso en México, provoca la separación de los infantes de sus padres. Carecer de recursos económicos facilita ser víctima de la violencia; advirtió que también hay preocupación en la comunidad internacional porque son utilizados en diversos países, incluido México, por bandas del hampa y el crimen organizado.
Pidió que se les escuchara para conocer el origen de su trauma, la causa que ha generado su decisión de abandonar la casa; puede ser por negligencia de los padres, maltrato, abuso sexual y físico, e incluso por pobreza.
En las calles de esta Ciudad de México vemos a diario a padres que se sirven de sus hijos, o a adultos con niños rentados, para motivar conmiseración, tristeza, pero sobre todo deseo de ayudar.
Siempre ha existido el uso y abuso de los menores, pero nunca en los niveles que ahora sucede. Se les puede ver morir en la calle y nadie se detiene a auxiliarlos, porque como están las cosas, pueden convertir en culpable al que se conmueve.
www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.