La Costumbre del Poder: Logró su propósito presidencial, y empobrece más al México bueno y sabio

Fecha:

*Todos los gobiernos administran la impostura, engañan en el discurso y en los hechos, aunque las consecuencias difieren de acuerdo al cinismo con el que se conducen los gobernantes. Por lo pronto acá, y desde el salón de la Tesorería, gobierna el rey de los impostores, más que el rey del “cash”

Gregorio Ortega Molina

Es cierto, Andrés Manuel López Obrador no miente, pero tampoco cesa de engañarnos con la verdad día a día. No combate la corrupción, la denuncia de dientes para afuera, porque en su fuero interno él sabe que, para permanecer sentado en la silla del águila, debió convertirse en el gran corruptor. Guarda silencio sobre el envilecimiento de la voluntad de “sus” generales.

     En cuanto a la pobreza, el presidente mexicano, como todos los gobernantes del mundo, sabe a ciencia y paciencia que es una figura retórica en el discurso político, que les permite hacer promesas e incumplir proyectos. Los pobres, los desarrapados, los precaristas, los sin techo, todos ellos son útiles para que los políticos hagan florituras con el lenguaje y ofrezcan que, ahora sí, primero los pobres.

     Y es cierto, son esos miserables los que antes que todos resienten los efectos de la inflación y los que perderán más con la recesión, y nada hará para rescatarlos, porque de hacerlo, después qué… nada, el vacío y la imposibilidad de identificar un dolor, una molestia que justifique se proceder como gobernante que no miente, no roba y no traiciona. Leo a Antonio Muñoz Molina en El País del último sábado: “La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio”.

     Los grandes proyectos de desarrollo disfrazados de “seguridad nacional”, para no rendir cuentas, en nada favorecen a los pobres, pues éstos no poseen vehículos con los cuales trasladarse y ser beneficiarios de la refinación en dos bocas; tampoco tienen suficiente “cash” para adquirir boletos de avión y sacarle jugo al AIFA -y ni cómo llegar al aéreo tianguis de ropa de segunda-, y mucho menos se servirán del tren maya, que quedará convertido en transporte turístico de lujo. ¿Van de vacaciones los pobres?

     Lo mismo ocurre con la procuración y administración de justicia, conceptuada y diseñada para los que tienen conocimiento y saben defenderse a través de abogados o de influencias políticas, si no pregunten a César Yáñez y a su esposa. Los pobres ni manera de desafanarse, mucho menos cuando la prisión preventiva oficiosa se convierte en la reina de las pruebas.

     Todos los gobiernos administran la impostura, engañan en el discurso y en los hechos, aunque las consecuencias difieren de acuerdo al cinismo con el que se conducen los gobernantes. Por lo pronto acá, y desde el salón de la Tesorería, gobierna el rey de los impostores, más que el rey del “cash”.

www.gregorioortega.blog                                                   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.