La Costumbre del Poder: ¿La soldadesca en la tribuna del Congreso?

Fecha:

*Esos que así proceden, a pesar de ser de alto rango, son la soldadesca (Jorge Rafael Videla, Augusto Pinochet, Hugo Chávez), la que vimos actuar lo mismo en Argentina que en Chile, Nicaragua, Guatemala, Venezuela e incluso Estados Unidos, pues de otra manera no se explica su presencia en el mundo. ¿Eso queremos?

*Todo derramamiento de sangre, toda violencia, todo agravio y agresión a la protesta del domingo, es responsabilidad del titular del Ejecutivo

Gregorio Ortega Molina

Para nuestro infortunio, lo que amenaza ahora a México va más allá que la decena trágica, que la dipsomanía de Victoriano Huerta y la intervención directa del embajador de Estados Unidos. La “impreparación” de los líderes lo facilitaba todo. Hoy saben leer y escribir e incluso tienen posgrados, lo mismo militares que civiles.

     El dilema se incuba en los orígenes y la formación educativa en el hogar, y la empatía. En el hambre con la que crecieron y la manera en que esperan satisfacerla. Cuando son palurdos, poco importa si su actividad para hacer por la vida es civil o militar. Un sargento y un inspector de policía pueden ser igualmente grotescos, dañinos y criminales. Algo desconocido, pero vivido por ellos, los impulsa a vengarse en la sociedad, sin importarles si se llevan entre las patas a sus familias y su propio futuro.

     Hay otra distancia que únicamente entrevimos en el 68. El ruido, ese que marca en las aceras el ritmo cadencioso del paso veloz de la tropa, que cubre y hace que olvidemos los gemidos de miedo de todos los que desconocemos lo que viene después.

     Cierto es que no todos los militares son iguales y propensos a la violencia, de la misma manera que tampoco lo son las policías. Me he topado con elementos de las corporaciones policiacas auténticamente educados y responsables, como tengo trato con miembros de las Fuerzas Armadas cultos, inteligentes y bien dispuestos al respeto constitucional, pero de los capitanes hacia abajo, ¿quién sabe lo que ocurre en la mente de los soldados?

     Es obvio que crecieron obedeciendo órdenes y acostumbrados a que se obedezcan las que ellos imparten, pues de otra manera no ascienden en el escalafón, y tampoco se explica que, conociendo de las normas legales, se hayan presentado armados y con la pretensión de ingresar al salón de plenos de la Cámara de Diputados. No fueron solos, un superior los envió. ¿Instigado por civiles o compañeros de armas? Como que quieren medir el agua a los camotes.

     Esos que así proceden, a pesar de ser de alto rango, son la soldadesca (Jorge Rafael Videla, Augusto Pinochet, Hugo Chávez), la que vimos actuar lo mismo en Argentina que en Chile, Venezuela, Nicaragua, Guatemala e incluso Estados Unidos, pues de otra manera no se explica su presencia en el mundo. ¿Eso queremos?

===000===

Al decir de nuestro gran prócer y patricio, la concentración del domingo 26 organizada por los conservadores, rancios y corruptos, “es una manifestación del PRI, del PAN, del PRD y de algunos potentados corruptos”, subraya. El tono sugiere rechazo, invita a los rompedores y golpeadores, para que una protesta honesta y dispuesta a defender a México y no los embozados intereses de Andrés Manuel López Obrador, como los defendidos con la destrucción del AICM.

     Todo derramamiento de sangre, toda violencia, todo agravio y agresión a la protesta del domingo, es responsabilidad del titular del Ejecutivo.

www.gregorioortega.blog                                                 @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.