LA COSTUMBRE DEL PODER: La narrativa política en México, donde todo sucede como en Alias Grace

Fecha:

* La narrativa política de Palacio Nacional no solo cojea, también hace agua. Grace Marks, como Scherezada, debió cautivar a uno, pero el presidente ha de hacerlo, día a día, con millones. Todos sabemos que la protagonista de Margaret Atwood mintió y, supuestamente, mató para poder vivir, ¿qué hace la 4T para permanecer dueña del poder?

Gregorio Ortega Molina

 

La impostura tal y como nos la entrega Leonardo Sciascia en El Consejo de Egipto y en El Contexto o en Todo modo, no es una narración que se ajusta a nuestra fantasía y/o deseos, se trata de la vida misma. Aquí, al menos, y en el Salón de la Tesorería, se reinicia todas las mañanas. Circe empequeñece ante los cuentos del presidente mexicano.

Durante algunos años di por supuesto que Sciascia era el maestro de esta literatura, hasta que alguien puso en mis manos esas tres novelas de Margaret Atwood que nos abren los ojos para aceptar que el arte de vivir puede ser tan simple y reduccionista, si para ello se cuenta con la audacia y la habilidad de reinventar el mundo real todas las mañanas, pero sólo sostenido por la palabra. La oralidad sin textos de por medio. Lo tangible despierta al escucha de su ensueño.

Esa oralidad permite a Grace Marks, la protagonista de Alias Grace, reinventarse en su pasado y su futuro durante cada uno de los encuentros con el doctor Simon Jordan, uno de esos curiosos primeros psiquiatras, cuya sabiduría médica permanece acotada por la amenaza de pobreza y el anhelo de desorbitados éxitos profesionales y económicos. Si lo que escucha de Grace no se ajusta a su diagnóstico preconcebido, anticipado, necesitados para auto justificarse, no deja constancia de ello, porque los hechos tal cual son, nada tienen que ver con su deseo.

La oralidad (que no la oratoria, ni la retórica, mucho menos el diálogo) como instrumento de sujeción y guía de los deseos, sueños y anhelos de los gobernados. Scherezada tuvo a un único escucha cautivo, nuestro presidente mexicano tiene a millones embelesados, inquietos por la continuidad de la radionovela matutina, porque saben que en cualquier momento puede dejar de coincidir con su futuro imaginario.

Sí, la catástrofe puede llegar como tragedia de la naturaleza: pandemia incontrolable, terremoto, desorbitada crisis económica, o como agotamiento físico y mental del narrador matutino, por edad o carencia de la suficiente imaginación para reinventarse un día sí y otro también, porque está consciente de que sus millones de escuchas cautivos, cualquier día se topan con el Jamie Walsh que necesitan para despertar del embeleso.

El despertador está programado para junio próximo. La encarnación de Shahriar está en la sociedad, en las agraviadas mujeres por el tongo político y democrático de Félix Salgado Macedonio, en los jueces insultados en la persona de Juan Pablo Gómez Fierro, que “se atrevió a actuar con apego a la Constitución”. Ese día se sabrá si Scherezada llegará virgen a la cama del sultán, o también la decapitarán con los sufragios.

Me pregunto si Simon Jordan supo temprano que su compra era una mentira, y este cuestionamiento me obliga a meditar en el número de electores que están dispuestos a despertar a la realidad de lo que realmente adquirieron en 2018, o desean continuar viviendo del cuento, lo que día a día se les hará más difícil, pues el poder adquisitivo de lo entregado en los programas sociales disminuye, en la medida en la que el mundo regresa del Covid-19.

La narrativa política de Palacio Nacional no solo cojea, también hace agua. Grace Marks, como Scherezada, debió cautivar a uno, pero el presidente ha de hacerlo, día a día, con millones. Todos sabemos que la protagonista de Margaret Atwood mintió y, supuestamente, mató para poder vivir, ¿qué hace la 4T para permanecer dueña del poder?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convoca Josefina Rodríguez a redescubrir la magia de los 177 Pueblos Mágicos en el Séptimo Tianguis Nacional, desde Hidalgo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, anunció los pormenores del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo, del 13 al 16 de noviembre, en las sedes de Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca

Gobierno de Tabasco impulsa la actividad artesanal con programa de créditos y Desfile de Modas

Con el Programa Crédito Artesanal se beneficiará a 243 artesanas y artesanos tabasqueños inscritos al padrón artesanal.

SURA Investments posiciona el ahorro como eje clave del bienestar financiero y la retención de talento

La transformación cultural en la fuerza laboral es clara: los empleados de hoy tienen una mayor conciencia financiera. La nueva propuesta de valor en la retención de talento está obligando a las compañías a acelerar la adopción de planes de ahorro y plataformas digitales.

Polonia y Nuevo León transforman la CDMX con la 12ª edición del DramaFest

DramaFest 2025 celebra su 12ª edición con Polonia como país invitado y Nuevo León como anfitrión. La CDMX será sede de obras, lecturas y talleres gratuitos en espacios como el Teatro Esperanza Iris, FARO Cosmos y El Rule.