fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: La militarización también es fiscal, llegó para quedarse

Por Redacción FM
27 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Agradece AMLO al Ejército Mexicano dar la espalda a la traición y al golpismo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Por último, ¿cómo combatirán el Covid-19 con sus diversas variantes, si los que hoy gobiernan son la pandemia en corrupción, conculcan el mandato constitucional y únicamente buscan el lucimiento personal, aunque de dientes para afuera lo nieguen? ¿Cómo recuperarán la confianza de la sociedad?

 

*Andrés Manuel con el desastre de la impunidad y el crimen en sus manos

Gregorio Ortega Molina

Eso de que el poder no se comparte, hace mucho dejó de ser un mantra. Cuando menos desde que los barones de la droga tienen voz y voto en algunos, o muchos, de los asuntos de gobierno. Por el otro lado, como para cerrar la pinza, se manifiesta la militarización en muchos de los órdenes de la administración pública, no únicamente en las áreas de seguridad.

     Supongo que Andrés Manuel tiene clara noción de lo que ha cedido, y con ello está seguro y a la perfección de lo que busca, pues sabe que la fuerza política, la autoridad ética, moral y constitucional de un presidente en México, en buena medida emana de los recursos fiscales, sobre todo a partir de que decidieron empequeñecer los activos del Estado o, de plano, venderlos a la iniciativa privada.

     Estamos ante una militarización fiscal combinada, pues se entrega buena parte de ese poder tanto a los militares como a los marinos: puertos, aeropuertos, aduanas, ferrocarriles transístmico y maya. ¿Cuánto de lo recaudado por IVA proviene y provendrá de esas fuentes de ingreso? ¿Qué significa en la elaboración del presupuesto? ¿Es la garantía de contar con billetes para los programas sociales para las diversas tarjetas bienestar, aunque no se adquieran medicamentos?

     Tenemos que elaborar análisis con la siguiente hipótesis sobre el escritorio. Andrés Manuel también busca entre las Fuerzas Armadas a una persona que lo sustituya, que no se parezca a Victoriano Huerta, o Hugo Chávez, a Jorge Rafael Videla, o Augusto Pinochet…, pues de otra manera ¿por qué adelantar, de esta manera, la entrega del poder?

     Que no es así, que me estoy orinando fuera de la bacinica. Quiero ver quién es el valiente que va a empuñar el lápiz, va a proponer la reforma del Estado, un Congreso Constituyente, y legalmente regresar a los generales y los almirantes a los cuarteles, sin que digan esta boca es mía.

     Sobre lo anterior hay tres desafíos, dos añejos como la República y uno novedoso. ¿Quiénes regresarán a los barones del narco a sus cubiles, liberando los espacios del territorio ocupados a sangre y fuego por ellos, para evitar que haya más desaparecidos y asegurar una mínima paz social que garantice seguridad jurídica para el crecimiento económico?

     ¿Quiénes y cómo van a conceptuar el proyecto de Patria, el de nación, que no sea sexenal, dedicado a engrandecer a una persona o un grupo, sino a proponer un futuro que garantice la reconciliación de los mexicanos, para trabajar en armonía y evitar lo que hoy sucede?

     Por último, ¿cómo combatirán el Covid-19 con sus diversas variantes, si los que hoy gobiernan son la pandemia en corrupción, conculcan el mandato constitucional y únicamente buscan el lucimiento personal, aunque de dientes para afuera lo nieguen? ¿Cómo recuperarán la confianza de la sociedad? Sencillo, que propongan un proyecto de nación que a todos comprometa.

===000===

Las coincidencias en el ámbito del desastre, de la tragedia, de la muerte que pudo evitarse, están más allá de lo fortuito. Todo parece indicar que quien, o quienes pagarán las consecuencias, son un imán para el desastre, son poseedores del mal fario.

     Lo anterior con motivo de la ejecución anunciada de Lourdes Maldonado, de la impunidad garantizada a Hugo López Gatell, de la manera de disponer de la procuración de justicia de Alejandro Gertz Manero, y de la peregrina suposición del tlatoani que su gobierno va de poca, y por eso es necesario dejar un testamento.

     Hasta el momento de escribir estas líneas, Alejandro Encinas permanece “espichado”. Sabe bien que el sistema nacional que administra es una vacilada.

     La asesinada periodista Maldonado solicitó, desde 2019, la protección de Andrés Manuel. ¿De qué le sirvió?

     La negligencia con la que el doctor López Gatell se condujo en su área de responsabilidad para combatir la pandemia es clara, como claro es que costó vidas.

     En cuanto a Gertz Manero, que supuestamente es un fiscal independiente, muestra su complicidad con Andrés Manuel.

     Pero estamos en la 4T de la moralidad, el destierro de la corrupción y el cambio de manera de ser de todititos los gobernados. ¡Pa su mecha!

www.gregorioortega.blog                                                @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: fiscalGregorio Ortega MolinaLa costumbre del podermilitarización
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Economía: fracaso total de la 4T

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

down the rabbit hole

Down the Rabbit Hole: la cafetería de Alicia en el País de las Maravillas

1 año hace
Donald Trump inmune a COVID-19

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: Todo parece indicar que Trump ganará las elecciones presidenciales

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In