LA COSTUMBRE DEL PODER: La impostura del juicio a García Luna y los premios entregados por estadounidenses

Fecha:

*¿Se combate la corrupción con más sofisticada corrupción oficial? Debemos entenderlo ya. Corromperse no se limita a aceptar sobornos o entregarlos para corromper. Es el torcimiento, la modificación, la perversión ética, profesional, social y moral de todos los que participan en ella, y en eso estamos en esta nación, con el nuevo humanismo mexicano impuesto por la 4T

Gregorio Ortega Molina

Algo no cuadra en los dos juicios en contra de Genaro García Luna: en el mediático, el exceso de pasiones, gratitudes y enconos, careció de objetividad; en el jurídico, la pregunta es sencilla: ¿qué fue lo que se negaron a ver los fiscales y el juez, cuando las autoridades del FBI y los líderes de la asociación de Ejecutivos de Inteligencia observaron prendas éticas dignas de premiarse?

     Desconozco las verdaderas razones que motivaron a la administración de justicia de Estados Unidos a ir con todo en contra de México, pues queda claro que sentar en el banquillo de los acusados a un ex funcionario federal de esta nación, fue con el propósito de revisar las conductas de los funcionarios mexicanos del pasado reciente y del día de ayer. Creo que en la 4T deben poner sus barbas a remojar.

     ¿Pudieron enjuiciar autoridades nacionales a García Luna? Sí, como lo hicieron con Jesús Gutiérrez Rebollo, quien no fue juzgado por el fuero militar, sino por la autoridad civil, porque así lo prefirió el general secretario de la Defensa Nacional Enrique Cervantes Aguirre, lo que ya no ocurrió con Salvador Cienfuegos. Se modificaron usos y costumbres de la corrupción.

     Las autoridades de Estados Unidos investigan a fondo a los ciudadanos de otras naciones elegidos por ellas para premiarlos. García Luna había pasado los filtros, o todos fueron cómplices de una sofisticada corrupción para encubrir los delitos de uno y otro lado. Imposible saberlo. Lo que sí consta, es que en 2004 la International Association of Law Enforcement Intelligence Analysts (IALEIA) le entregó el Premio al Servicio Profesional en la categoría Ejecutivo de Áreas de Procuración de Justicia por su extraordinario soporte y reconocimiento a la función de análisis de inteligencia. También en ese mismo año, el Buró Federal de Investigación (FBI) le otorgó un reconocimiento por sus investigaciones y arrestos de fugitivos.

     ¿Se combate la corrupción con más sofisticada corrupción oficial? Debemos entenderlo ya. Corromperse no se limita a aceptar sobornos o entregarlos para corromper. Es el torcimiento, la modificación, la perversión ética, profesional, social y moral de todos los que participan en ella, y en eso estamos en esta nación, con el nuevo humanismo mexicano impuesto por la 4T.

www.gregorioortega.blog                                                       @OrtegaGregorio

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selección Mexicana revela la playera con la que disputará el Mundial 2026

La Selección Mexicana regresará al tradicional color verde -con algunos detalles en rojo y blanco- para el Mundial de 2026.

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.