LA COSTUMBRE DEL PODER: Impartir justicia o aplicar la ley

Fecha:

*La frase del presidente constitucional de todos los mexicanos, justicia por sobre la ley, nos muestra claramente el camino elegido por la regeneración nacional. Que se joda México

 

Gregorio Ortega Molina

Conculcar la ley equivale a negar justicia, mal administrarla, pervertirla; por el contrario, aplicar a rajatabla la ley puede convertirse, también, en el equivalente a negar justicia. Odebrecht en México y otros casos de ostensible corrupción son buen ejemplo, porque por una u otra razón todo indica que no hay pruebas o quizás las desaparecieron; pero, sin embargo, las consecuencias del notorio enriquecimiento ilícito y amoral están a la vista. La vida que presumen los corruptos y sus familias debiera ser suficiente razón civil, cívica, ética y política para hacer justicia sobre toda norma jurídica. Es cortar la mano a los ladrones.

     Los juicios a los criminales de guerra o por diversas violaciones a los derechos humanos, exigen justicia por sobre la ley, como debiera ocurrir con los que viven gracias a la destrucción del medio ambiente. Este tema es como avergonzar a políticos y jueces por igual.

     Debemos partir de un hecho verificable para hacernos con elementos que normen nuestro criterio. El sistema jurisdiccional en su totalidad es un instrumento político del poder, como sucede con toda la procuración de justicia. Los expedientes se tuercen o se pierden cuando las razones políticas así lo exigen. Obvio, esas razones se determinan por el criterio del que manda.

     El caso de la reforma educativa y su “abrogación” ejecutiva vía memorándum es un caso que todavía debe analizarse con cuidado, porque los “maistrines”, que son minoría, claman, extorsionan y distorsionan, por regresar a un sistema que facilitó la peor de las corrupciones: nulificar al futuro a través de una mala educación. Numéricamente son más los niños que desean saber y conocer, que los integrantes de la CNTE que se niegan a enseñar, porque no quieren, o no saben.

     Lo que ocurre es que los integrantes de esa coordinadora magisterial fueron los mastines de Morena que cuidaron las casillas e indujeron el voto entre el pueblo bueno y sabio, para que tomara la decisión correcta y resultara triunfador un proyecto político inexistente, porque es unipersonal, porque carece de ideología, no se abre a la reforma del Estado ni al cambio de modelo político, porque carece de imaginación, de ideólogos, y porque Porfirio Muñoz Ledo dejó de serles útil.

     La frase del presidente constitucional de todos los mexicanos, justicia por sobre la ley, nos muestra claramente el camino elegido por la regeneración nacional. Que se joda México.

www.gregorioortega.blog              @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.