La Costumbre del Poder: ¿Hay un narco-poder político?

Fecha:

*Quedarse con la idea de que el poder constitucional combate a la delincuencia organizada es una tontería, porque lo que se hace es administrarla, y lo que ahora se percibe es que se voltearon las tornas, y quien administra al poder político es la delincuencia organizada

Gregorio Ortega Molina

Debido a los índices de criminalidad registrados estadísticamente en México, imposible no suponer que la impunidad es garantizada hasta cierto límite, y esta seguridad para actuar que determina los movimientos del crimen organizado       -notoriamente de los narcos- no implique alguna relación con los tres niveles de gobierno y, también, con los tres poderes.

     Es notoria la crisis económica, que de ninguna manera es pasajera, y tampoco afecta sólo a unos cuantos. Es global, y en esa globalidad también está inserto el movimiento del dinero del narcotráfico y otras variantes de su actividad, como la extorsión. Los dólares negros circulan y adquieren otro rostro, incluso van de mano en mano en algunas campañas políticas y otras actividades proselitistas. Hoy son llamadas aportaciones. Se entregan en persona y en sobres manila.

     Regresa como un eco, y actualizada, la frase de los abuelos: Hay dos cosas que no se pueden ocultar, la riqueza y la estupidez, y todavía es más difícil si van juntas. Hay ex gobernadores y ex integrantes de algún gabinete presidencial, que la librarán por la incompetencia de la Fiscalía General de la República, y porque algunas garantías de impunidad fueron pactadas con anterioridad, debido a que ese “exceso” de dinero fue destinado a los operativos políticos. Cuando de conquistar el poder se trata, los que andan tras él olvidan todo retintín ético y moral, a sabiendas de que lo conquistarán sucios, y más se enlodarán.

     El ejercicio del poder no convierte, a quien lo detenta, en el Maestro Limpio, ni en el Súper fabuloso ni en el Jabón Zote, es una estupidez suponer que quienes se adueñan de la silla del águila llegaron a limpiar los establos de Augías; lo cierto es que llegan a vivir en dichos establos, y a su manera lo disfrutan y le sacan provecho.

     El oficio de mandar no es impoluto, porque para poner un orden determinado, lo que se necesita es adquirir compromisos y, por ende, se lesionan los intereses que privaron en el organigrama anterior.

     Quedarse con la idea de que el poder constitucional combate a la delincuencia organizada es una tontería, porque lo que se hace es administrarla, y lo que ahora se percibe es que se voltearon las tornas, y quien administra al poder político es la delincuencia organizada.

www.gregorioortega.blog                                                    @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.