fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Gobiernos sostenidos por sicarios

Por Redacción
13 junio, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Gobiernos sostenidos por sicarios
0
Compartido
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

 

*Quizá la táctica usada para impulsar el voto del miedo quedó convertida en una de control social y gobernabilidad por intimidación. ¿Quién lo sabe?

 

El uso legítimo de la violencia se deformó, o dejó de existir. Hoy, sostener la supuesta legalidad de los gobiernos y la “democracia” se hace a punta de pistola, como el Imperio Romano -para prolongar su decadencia, en la ilusión de un poder propio- lo hizo durante su ocaso, comprando alianzas militares o contratando grupos de mercenarios, porque sus soldados, para hacerlo, le exigían, al menos, el reconocimiento al convertirlos en ciudadanos romanos.

     Los estadounidense son renuentes a que sus hijos viajen a la muerte en guerras que consideran ajenas, sobre todo porque al pacificar las zonas en conflicto empiezan los “préstamos” o financiamientos para la reconstrucción e inicio de un supuesto desarrollo, que nunca se logra, salvo el Plan Marshall al concluir la Segunda Guerra Mundial.

Por lo anterior me llaman la atención el reporte periodístico de El País, donde “Mario Laborie, coronel del Ejército español, curtido en misiones en Bosnia y Afganistán, explica desde su experiencia, porque <<allí donde no llega el Estado, siempre hay alguien que ocupa el vacío>>. Por eso los mercenarios y los piratas existen, surcan, por dinero, mares y tierras donde no impera la ley, aunque hoy el gran problema legal, el gran vacío, son <<los nuevos corsarios>>, como se autodenominó Erik Prince, fundador de Blackwater. Son <<los corsarios del siglo XXI>>, afirma José Luis Gómez del Prado, ex miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre utilización de mercenarios, porque, a diferencia de los mercenarios, actúan <<con la patente de corso, la patente de un Gobierno para perseguir a los piratas o a las embarcaciones enemigas>>, como lo define la RAE. La situación actual puede ser más compleja <<porque los Estados no responden por las acciones de sus corsarios, antes sí>>, añade Carlos López, investigador de la escuela diplomática de Barcelona CEI”.

     Abunda: “La Convención Internacional de la ONU contra el uso de mercenarios, de 1989, establece que un mercenario es <<toda persona que tome parte en las hostilidades, animada esencialmente por el deseo de obtener un provecho personal y a la que se haga efectivamente la promesa, por una parte en conflicto o en nombre de ella, de una retribución material considerablemente superior a la prometida o abonada a los combatientes de grado y funciones similares en las fuerzas armadas>>. Los expertos convocados por el CEI coincidieron que esta definición está obsoleta porque ahora ya no se trata de individuos sin escrúpulos, sino de corporaciones con su plantilla de empleados, que ganan contratos públicos como quien se adjudica un concurso para proveer de ambulancias a un hospital”.

¿Cómo clasificar a esos grupos armados que se mueven en la república? ¿Sólo sirven a los intereses de la delincuencia organizada? O, como lo auto proclaman las auto defensas, ¿se crearon para defenderse de los abusos de la violencia legítima del Estado? ¿O sólo son grupos desestabilizadores creados para meter miedo, intimidar, aterrorizar, y echar al pueblo en brazos del gobierno?

Quizá la táctica usada para impulsar el voto del miedo quedó convertida en una de control social y gobernabilidad por intimidación. ¿Quién lo sabe?

www.gregorioortega.blog

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: gobiernosGregorio Ortega MolinaLa costumbre del podersicarios
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Fraude ahora y… para el 2018.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Fraude ahora y… para el 2018.

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Niña atacada por león marino podría contraer extraña enfermedad

Niña atacada por león marino podría contraer extraña enfermedad

6 años hace
Gobierno de la CDMX prepara plan para redensificar al Centro Histórico

Gobierno de la CDMX prepara plan para redensificar al Centro Histórico

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In