La Costumbre del Poder: Fiestas decembrinas

Fecha:

*¿Cuál puede ser hoy su significado en Ucrania, en África del norte, entre los estadounidenses que no tienen hogar o perdieron familia durante los tiroteos, o entre los deudos de los desaparecidos en México, las víctimas de la violencia, los inmigrantes varados, humillados y despojados? Imposible conocer del estado de ánimo

Gregorio Ortega Molina

¿Pueden medirse la alegría, la paz interna? ¿Cuáles son los referentes para establecer parámetros? ¿Es, el gasto personal y familiar, un índice de referencia para saber qué tan felices pueden ser los mexicanos?

     Creo que no hay mejor momento para determinarlo que las fiestas decembrinas. Supongo que el concepto de fiesta y el mes de diciembre varían de acuerdo a los niveles educativos, y a la posibilidad de salir corriendo a las playas o las estaciones de esquí o los cruceros, o nada más buscar la reconciliación familiar o social, para suavizar dolores por pérdidas físicas o exacerbar sentidos para esconderse de las faltas u omisiones.

     ¿Dónde celebran las posadas, cantan los peregrinos y se preparan para renovar creencias, con el propósito de sobrevivir otros doce meses? ¿Cómo festejan los que pueden mucho, y los que apenas reúnen lo suficiente para permitirse recordar que son humanos poseedores de sentimientos, pero también de resentimientos? Transitamos durante unas semanas durante las cuales siempre hay más preguntas que no gustamos de hacernos, y nunca existen las respuestas adecuadas a la ausencia de empatía.

     Nada más preciso para explicarlo que la canción vernácula: Diciembre me gustó pa’ que te vayasQue sea mi cruel adiós tu Navidad. Los mensajes de amor y paz fueron sepultados por guerras mundiales, genocidios, terror nuclear, guerra de usura, explotación, carestía, hambre, engaño por la palabra, deformación moral de la sociedad propiciada por los gobiernos que prometieron rescatarlas, pero más las envilecen, cuando menos a esa parte que a ojos cerrados acude al llamado del líder.

     Fiestas decembrinas. ¿Cuál puede ser hoy su significado en Ucrania, en África del norte, entre los estadounidenses que no tienen hogar o perdieron familia durante los tiroteos, o entre los deudos de los desaparecidos en México, las víctimas de la violencia, los inmigrantes varados, humillados y despojados? Imposible conocer del estado de ánimo.

     Pienso ahora en la parábola del mendigo a las puertas de la casa del rico, que muere soñando poder alimentarse con las migajas que caen de su mesa. Evoco esa idea necesaria de dar de beber al sediento, y me es imposible separar las necesidades físicas de las del alma. Saciar el hambre equivale a saciar el deseo de conocer, saber, enterarse, pero ahora se empeñan en fortalecer la ignorancia. Así, ¿cuáles fiestas decembrinas?

www.gregorioortega.blog                                                       @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum es inspiración y ejemplo a seguir: Rocío Nahle

Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, afirmó la gobernadora Rocío Nahle.

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.