La Costumbre del Poder: ¿Eutanasia como consuelo divino o solución legal?

Fecha:

*La diferencia en el modo de despedirse de la vida significa más, mucho más que la vida vivida. Haberla vivido en la opulencia de ninguna manera garantiza morir en santa paz. Disfrutar el boato del poder político y/o económico tampoco asegura que los deudos recordarán a sus muertos con una sonrisa en los labios. ¿Cuántas veces los despiden con odio?

Gregorio Ortega Molina

Occidente, en su cultura y civilización, está determinado por normas bíblicas en lo moral, lo ético y en todo lo referente a la fe. Las diferencias entre las religiones no son de matices, algunas son verdaderas zanjas, pero tampoco remiten a deidades contrapuestas. Más bien es asunto administrativo.

     Miente quien sostenga que fallecer es un trámite que a todos nos iguala. Hay de modos a modos y de lugares a lugares. Definitivamente no es lo mismo quedar en el arroyo que exhalar el último suspiro de la mano de un ser querido y en casa.

     Roberto Saviano, en Gomorra, nos remite a las palabras de uno de sus sujetos de estudio, adolescente, casi niño: “Ruega porque te disparen en la cabeza porque mueres instantáneamente. Si el tiro es en el vientre sufres y tardas en morir”.

     El concepto, la idea de la muerte nos llega con la expulsión del Paraíso, y el primer asesinado es Abel. Después todo es sufrir y suplicar. Supongo, porque lo he atestiguado, que a lo que realmente tememos los humanos es al dolor físico provocado por diversas enfermedades, o por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Una bala, un atropello, un robo o una ejecución.

     Sin embargo, considero verdaderamente ignominioso que seres humanos fallezcan de hambre o enfermedades curables. ¿A la cuenta de quien han de cargarse esos decesos?

     No dejó de sorprenderme la reacción del Pontífice Juan Pablo por la manera en que Juan Luc Godard decidió hacer mutis. Solicitar con fe ciega y absoluta confianza que Dios tome en sus manos nuestras vidas para acabar el sufrimiento, ¿no es una especie de eutanasia o suicidio asistido? Varios amigos a los que la dosis de morfina terminó por hacerles lo que el viento a Juárez, decidieron acabar con el prolongado dolor. ¿Puede el sufrimiento físico convertirse en uno moral, y llevar al enfermo a abjurar de su fe, hasta entonces incólume?

     La diferencia en el modo de despedirse de la vida significa más, mucho más que la vida vivida. Haberla vivido en la opulencia de ninguna manera garantiza morir en santa paz. Disfrutar el boato del poder político y/o económico tampoco asegura que los deudos recordarán a sus muertos con una sonrisa en los labios. ¿Cuántas veces los despiden con odio?

www.gregorioortega.blog                                           @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.