LA COSTUMBRE DEL PODER: Estas ruinas que ves

Fecha:

*La educación pública en México dejó de cumplir su función hace varios lustros, pero se pudrió desde que Marx Arriaga y su valedora desean transformarla en vehículo de adoctrinamiento. Lo peor que puede ocurrir a un país es limitar o distorsionar o coartar la libertad de pensar por uno mismo. Entramos a lo peor de la reforma cultural china

Gregorio Ortega Molina

Lo que los gobiernos hacen y deshacen en México y nosotros hemos tolerado, primero, y después permitido con conocimiento de causa, está narrado en la novela de Jorge Ibargüengoitia que da título a este texto: Estas ruinas que ves.

     Desconozco los niveles de corrupción y los grados de impunidad que se administraron entre la Independencia y la Revolución. Hay muchas anécdotas e historias acerca de los virreyes y su voracidad, tan desbocada como la de sus reyes, los borbones. Sin embargo, parece ser que lo que sucede desde que Álvaro Obregón decidió conculcar la Constitución y el motivo medular de la lucha armada recién concluida, al decidir reelegirse, rompe todos los moldes, pues el corrupto comportamiento de administradores públicos y sus corruptores, y el haber constituido a la impunidad como reina de las pruebas, efectivamente hace honor al título de la novela.

     Puntualizo. No me refiero a la ruina física y económica, ni a la mal distribuida riqueza, ni al hambre y la demagogia, sino a la miseria moral y ética en la que nos deja el funcionamiento desigual de las instituciones, y hoy peor que nunca antes.

     La administración de justicia es inexistente. Y no me refiero a la corrupción de jueces, magistrados y ministros, porque ceden por diversas causas, sino a los jueces de consigna, a la sumisión del Poder Judicial de la Federación a la voluntad caprichosa y retrógrada del Ejecutivo.

     En cuanto a la procuración de justicia, ésta cabalga entre la militarización y la ausencia total de seguridad, en medio de desapariciones, fosas clandestinas, violencia por el narcotráfico, feminicidios, y ese absurdo del criterio de oportunidad, donde no pescan a nadie y dejan libres a los verdaderos delincuentes, ¿obsequiarán al gobierno de Estados Unidos la extradición de Rafael Caro Quintero? ¿Dictarán sentencia a Emilio Lozoya Austin? ¿Enjuiciarán a los ex presidentes? Puro jarabe de pico.

     La educación pública en México dejó de cumplir su función hace varios lustros, pero se pudrió desde que Marx Arriaga y su valedora desean transformarla en vehículo de adoctrinamiento. Lo peor que puede ocurrir a un país es limitar o distorsionar o coartar la libertad de pensar por uno mismo. Entramos a lo peor de la reforma cultural china.

     Pero que no nos vengan conque la ley es la ley, porque en este México se hace la voluntad del señor presidente de la República.

www.gregorioortega.blog                                                          @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores