LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Es Daniel Ortega el guía ideológico de Andrés Manuel? II/V

Fecha:

*Sí, es cierto que actualmente tenemos una apertura en lo político que no se da en el orden económico, porque el poder sigue estando en manos de las fuerzas tradicionales, y las estructuras militares son acompañadas por las fuerzas económicas, lo que da lugar a que funcionemos en democracias restringidas (Daniel Ortega)

 

Gregorio Ortega Molina

Lo recuerdo sentado, sin protocolo, ajeno al peso de las palabras por él pronunciadas. Lejos del encuadre de la fotografía está la esposa, lo bebe con la mirada, lo escucha embelesada. Detrás de él “la imagen de Julio César Sandino para protegerle la espalda; es un retrato al óleo en colores ocres y sepias. Ortega está vestido de mezclilla. Las mangas dobladas, las uñas cortadas al ras de la piel. El tono de su voz es el de la costa”.

-En este contexto, ¿cuáles son las opciones de Fidel Castro? (Recordemos la fecha de la pregunta, octubre de 1994)

     Lo que está haciendo cuba en estos momentos es claro. Está buscando una necesaria apertura de orden económico que, forzosamente, también la traerá en el orden político. En la medida en la que este proceso se está haciendo, impulsado por un partido que tiene un dirigente como Fidel a la cabeza, se asegurará una salida que será poco traumática para ellos, claro que tomando en cuenta las difíciles condiciones en que tiene que asumir el reto.

-La década de los 80 se caracterizó por un despliegue de los movimientos armados revolucionarios que, a partir de los 90, están entrando en la transición política al incorporarse como partidos, ¿qué saldo dejaron en Centro y Sudamérica?

     Considero que en los movimientos armados que se articularon desde la década de los 60, pasando por el periodo de Ernesto Che Guevara y luego por el triunfo sandinista del año 1979, cuando muchos profetas que estuvieron vinculados a la izquierda y a la empresa revolucionaria anunciaron que no era posible un cambio revolucionario en Latinoamérica, y mucho menos un cambio por la vía armada, se manifestó una fuerza que contribuyó a que se fuesen dando aperturas en nuestros países, inclusive forzándolas, porque cuando éstas no se lograban se fortalecían las propuestas armadas revolucionarias.

     No quedaba otro cometido más que la apertura democrática, y no como aporte de los que se sentaron en los poderes económico y militar, sino como medida elemental para poder sobrevivir y hacer sobrevivir a la democracia restringida que nos caracteriza. Y digo que está restringida, porque es cierto que actualmente tenemos una apertura en lo político, que no se da en el orden económico, porque el poder sigue estando en manos de las fuerzas tradicionales, y las estructuras militares son acompañadas por las fuerzas económicas, lo que da lugar a que funcionemos en democracias restringidas, que han puesto en primer lugar la lucha político electoral en sustitución de la lucha armada.

     De todas maneras, puede decirse que estamos en una situación muy diferente a como estábamos en la década de los 60, donde predominaba la lucha armada y la contienda político-electoral sencillamente no cabía en el escenario.

     Hace una breve interrupción para beber de su taza de té. Toma un respiro, continúa su respuesta, que leeremos mañana.

www.gregorioortega.blog                                @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.