LA COSTUMBRE DEL PODER: Encuestas electorales, el instante y el engaño

Fecha:

*Imposible tener certezas en este juego que se decidirá el 2 de junio de 2024, porque quien desea conservar el poder y llevar su utopía hasta las últimas consecuencias -idéntica el hecho que lo colocó al amparo de Payambé López-se servirá de esa ilusión política acumulada con tan desprolijo esmero, porque al hacerlo dejó huellas de sus incumplimientos, tanto del mandato constitucional como del orden legal. Padecemos un gobierno atrabiliario

*Imposible le resultó al presidente de la República mostrar “sus otros datos” durante su invisible visita a Acapulco

Gregorio Ortega Molina

Festinan los de MORENA el resultado de las encuestas. Se equivocan en la actitud al celebrar el dispar porcentaje que lleva a Claudia Sheinbaum al Olimpo; en su alegría y sonrisas muestran el escarnio, hacen patente su desprecio por el Frente Amplio y Xóchitl Gálvez.

     Olvidamos ya el diagnóstico dado por los especialistas hace dos o tres lustros: la opinión de los encuestados es una fotografía y el reflejo del estado de ánimo de un instante. Parece certificar una verdad, pero olvidan que en temas políticos y frente al alto abstencionismo, lo dicho casi nunca se sostiene.

     Hay una consideración adicional: la consecuencia electoral del agravio vertido por el presidente de la República -durante todo su gobierno- sobre los sufragistas de la oposición. Imposible soportar los insultos cada mañanera y en cualquier ocasión considerada propicia por el huésped de Palacio Nacional.

     He escuchado diversas versiones de lo ocurrido políticamente durante septiembre y el mes que termina. ¿Encuestas pagadas? ¿Reacción desmedida a la auténtica realidad del momento, es Claudia sobre Xóchitl por una gran diferencia?

     En su afán por desinformar distorsionan tanto la percepción de la realidad, que además de grotesco el resultado, se logra exactamente lo contrario de lo que se pretende: posicionar a Claudia Sheinbaum por sobre la verdadera opinión de los electores, y por encima del auténtico enemigo: el abstencionismo.

     José Saramago nos obsequió en Ensayo sobre la lucidez, el alcance y las consecuencias de la boleta electoral en blanco, que puede equivaler a la abstención y al voto nulo, pero ahora en México, ante la barbarie que a diario llena la nota roja, no es aconsejable ese juego. Las elecciones se ganan con sufragios, y el triunfo se obtiene con un porcentaje sólido e incuestionable entre el ganador y el vencido.

     Imposible tener certezas en este juego que se decidirá el 2 de junio de 2024, porque quien desea conservar el poder y llevar su utopía hasta las últimas consecuencias -idéntica el hecho que lo colocó al amparo de Payambé López-, se servirá de esa ilusión política acumulada con tan desprolijo esmero, porque al hacerlo dejó huellas de sus incumplimientos, tanto del mandato constitucional como del orden legal. Padecemos un gobierno atrabiliario.

==00==

 

El chapaleo presidencial

Imposible le resultó al presidente de la República mostrar “sus otros datos” durante su invisible visita a Acapulco. La ausencia de prevención y el desbordamiento de las consecuencias del huracán “Otis”, lo sacudieron y despertaron cuando sintió el frío del lodo en los pies y supo, en ese instante, que estaba ante el anuncio del fin.

     Adiós al deseo de permanencia transhumana y transexenal. Nunca fue una deidad, olvidó que el Señor es uno y trino, y en su desbordamiento emotivo, deseó transfigurarse en el Ejecutivo, el Legislativo y Judicial, encarnados en su cuerpo.

     ¿Son 27 las víctimas fatales? ¿Y las comunidades?

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.