LA COSTUMBRE DEL PODER: El presente es nuestro, el futuro no lo disfrutaremos o padeceremos

Fecha:

*Mientras no los obliguemos a reformar el esquemita político con el que nos ningunean y mangonean, perderemos el control cotidiano de nuestro propio presente, principio único de libertad

Gregorio Ortega Molina

 

Ni duda cabe. Somos persistentes en eso de permitir que los políticos, los dueños del dinero, los barones del narco, los líderes de toda laya hagan con nuestras libertades y voluntad lo que quieran. Los dejamos mangonearnos.

¿De dónde la aceptación de que nos vendan el futuro, como si fueran deidades o profetas capaces de saber el mañana y construir el año venidero? Nosotros, pero sobre todo los que mangonean, saben a ciencia y paciencia que únicamente el presente es nuestro. Nuestro cometido es dar a las futuras generaciones la oportunidad de vivir su propio presente, y no en la ensoñación de un futuro que se aleja, en la medida que quitamos hojas del calendario.

Las zarandajas de la mal llamada 4T deben terminar. Esa estupidez de sembrando vida es una entelequia. ¿Qué tienen hoy esos jóvenes para vivir su presente sin esperar que les depositen su lanita, producto de recursos fiscales de los que sí hemos trabajado? ¿Dónde están esas herramientas proporcionadas por el mandato constitucional en el artículo tercero? ¿Dónde la igualdad de oportunidades para competir por la dignidad para vivir? ¿Dónde la seguridad pública para evitar la tentación de ser halcones, o sicarios?

Sexenio tras sexenio nos hemos dejado engañar por esa añagaza de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, con el cuento de que todo cambia y todo permanece igual, o peor. Algo se mueve en lo interno, cuando en el contexto internacional modifican la manera de hacer dinero, estrictamente para conservar los controles políticos sobre las sociedades. El libre comercio y la globalización se modificarán cuando así lo exijan los requerimientos de geo seguridad regional y seguridad interna de las naciones donde viven los que mandan.

El proyecto es la mano de obra barata y países enteros secuestrados económicamente para transformarlos de acuerdo a esas necesidades nacionales o regionales. En este esquema y con el apoyo de la 4T, México va que vuela a convertirse en una sociedad de servicios, y de desahogo de contaminantes que sobran, como el combustóleo y los otros combustibles fósiles para mover el transporte. Ni siquiera la desaparición del glaciar de la Mujer Dormida conmovió la inmarcesible voluntad de colaboracionista -¿voluntario? ¿inadvertido?- de Andrés Manuel López Obrador.

La tontería esa de sembrando vida no debe engañarnos, porque únicamente cultivan su permanencia en el poder. Nuestra obsesión debe ser, hoy, preguntarnos si tendremos las herramienta adecuadas para que aquellos postrados por la pobreza alimentaria o laboral se recuperen, para que las fuentes de trabajo perdidas durante los últimos 14 meses, revivan. Insisto, lo nuestro es el hoy, el presente, sólo así podremos ver a las nuevas generaciones de frente y a los ojos.

Mientras no los obliguemos a reformar el esquemita político con el que nos ningunean y mangonean, perderemos el control cotidiano de nuestro propio presente, principio único de libertad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.