La Costumbre del Poder: El onanismo de la 4T

Fecha:

* Naturalmente no se trata de la autoinmolación, la propuesta es buscar inteligencia política y social capaz de organizar primero a los pobres, despertarlos del letargo, del fingimiento de que todo está bien y tienen el dinero suficiente para llevar la vida con un mínimo de dignidad y no morir de hambre, en el supuesto de que la pobreza desaparece, porque todos tenemos doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos; pignoramos nuestro presente por los pesos del bienestar, que pierden poder adquisitivo a paso veloz

Gregorio Ortega Molina

Vivimos en medio de una astenia social y política. En silencio, sin organizarnos, pero sobre todo sin escuchar ni discernir el mensaje desde el poder, hemos pignorado nuestro presente por los pesos del bienestar, que pierden poder adquisitivo a paso veloz.

     Pareciera que nos esforzamos por convertir en realidad el mito de los lemmings, y pasmados nos colocamos al borde del precipicio, porque lo único que puede hacerse con cierto uso de razón, es proceder como los personajes de Petros Márkaris en La conjura de los suicidas, pues de qué otra manera puede detenerse el exceso de Andy, la sumisión del Poder Ejecutivo a los proyectos políticos reacomodados en Palenque, todo de acuerdo a la circunstancia del momento, para que doña Beatriz y Jesús Ernesto no encuentren peros y desaparezcan sin hacer ruido.

     Lo que se reclama es la no reactivación de la economía, la poca inversión para que se creen fuentes de empleo, se impulse el PIB, crezca el cumplimiento de las obligaciones fiscales, no exclusivamente las amarradas al consumo, porque son menores al impuesto al trabajo. Cuando las mujeres y hombres de México estén en el pleno empleo, la riqueza fiscal crecerá, y sólo unos cuántos permanecerán con el ceño fruncido porque no tienen qué hacer.

     Apunta la hija del comandante Jaritos: “… El suicida decía que su vida había sido una lucha constante y que ahora le dolía mucho ver que nadie se sublevaba ni protestaba. Y termina diciendo que prefería morir, con la esperanza de que su muerte, tal vez, despertara a otros”.

     Naturalmente no se trata de la autoinmolación, la propuesta es buscar inteligencia política y social capaz de organizar primero a los pobres, despertarlos del letargo, del fingimiento de que todo está bien y tienen el dinero suficiente para llevar la vida con un mínimo de dignidad y no morir de hambre, en el supuesto de que la pobreza desaparece, porque todos tenemos doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos.

     Como apunta Emilio Uranga en uno de los textos rescatados por José Manuel Cuéllar Moreno, la 4T es el onanismo de una transformación que sólo ocurre desde el atril presidencial, porque es ahora la doctora Sheinbaum Pardo la que así lo determina. Nos despojaron del presente, nos dejaron sin conjugación.

www.gregorioortega.blog                                          @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.