fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: El ebionismo de AMLO no cabe en el ejercicio del poder presidencial

Por Redacción FM
16 junio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: El ebionismo de AMLO no cabe en el ejercicio del poder presidencial
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*En términos políticos y reales de poder, hacer iguales a los desiguales es inviable. Las flaquezas humanas favorecen discordias, encono y divisiones, lo que ayuda a que nadie viva en paz

 

Gregorio Ortega Molina

Las utopías sobre la igualdad llenan muchas páginas del quehacer político, social y, sobre todo, religioso. Ahí están los Hechos de los apóstoles, donde nos enteran de la formación de las primeras comunidades cristianas y cómo vendían sus pertenencias y propiedades para, después, compartirlo todo.

     El cristianismo, como doctrina y propuesta social, es quizá la más acabada de las utopías sobre la igualdad. “Si tienes dos mantos, regala uno”… “Si quieres seguirme, vende todo lo que tienes y repártelo a los pobres”. La textualidad de las palabras elegidas es imprecisa, pero no la idea.

     Llevada a sus límites, la igualdad cristiana propone, además de compartir, la “no” posesión de bienes terrenales. En este terreno nadie cumple. Todos queremos ser propietarios de algo, al menos del féretro que nos cobijará, o de la urna en la que se depositará el polvo que realmente somos.

     El ebionismo político-religioso de Andrés Manuel López Obrador es imposible, como lo fue durante los primeros años del cristianismo. La inteligencia y las pulsiones humanas nos hacen diferentes unos de otros, de ahí que las minorías anden desesperadas por obtener la igualdad en las posibilidades de la participación económica, social y en términos de poder. ¿Es lo mismo inclusivos que incluyentes? Todavía está por verse.

     La inteligencia tanto como la maldad establecen las diferencias. Las perversiones se manifiestan en ambas, lo mismo que las obsesiones. Tarde             -malos e inteligentes- descubren sus debilidades y se exhiben sin rubor alguno. Lo terrible es cuando en el poder se suman inteligencia y maldad.

     Regresemos al origen de la propuesta de análisis. Mi esfuerzo por comprender y aceptar la imposibilidad de igualar a los desiguales, me condujo a la relectura de Vida de Jesús, donde Ernest Renan asienta: (la traducción es mía) “Una idea absolutamente nueva, la del culto fundado en la pureza del corazón y la fraternidad humana, favoreció su acceso al mundo; idea tan elevada, que la Iglesia cristiana debía, en este punto, traicionar completamente las intenciones de su jefe, y que, incluso en nuestros días, solo unas cuantas almas son capaces de asumirla… puesto que toda idea, para tener éxito, necesita sacrificios; nunca se sale inmaculado de la lucha de la vida”.

     Pongamos los pies sobre la tierra. La ofertada igualdad por parte de los políticos, las doctrinas sociales y religiosas, resulta inviable. Lo que sí puede hacerse, al menos, es reducir las condiciones de miseria y favorecer las posibilidades de una vida digna. No se logra con establecer, a rajatabla, un ebionismo político-evangélico. A los pobres no se les regala con programas sociales para hacerlos dignos, sino que debe dignificárseles porque son humanos.

     ¿Cuántas viviendas mexicanas carecen de piso firme, de baño, de cocina? Nótese que las califico de viviendas, porque imposible considerarlas casas, hogares, donde vivan intensamente el presente y consideren con optimismo el futuro. En eso es en lo que no trabajan.

     La idea concreta es que nos completemos unos con otros, que juntos contribuyamos a ser mejores. Contribuir no equivale a obsequiar. El esfuerzo dignifica. San Pablo lo dejó anotado en su carta a los Corintios (4-11). Les comparto lo que deben conocer nuestros guías políticos.

     “Ciertamente, hay diversidad de dones, pero todos proceden del mismo Espíritu. Hay diversidad de ministerios, pero un solo Señor. Hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios el que realiza todo en todos. En cada uno, el Espíritu se manifiesta para el bien común. El Espíritu da a uno la sabiduría para hablar; a otro, la ciencia para enseñar, según el mismo Espíritu; a otro, la fe, también el mismo Espíritu. A este se le da el don de curar, siempre en ese único Espíritu; a aquel, el don de hacer milagros; a uno, el don de profecía; a otro, el don de juzgar sobre el valor de los dones del Espíritu; a este, el don de lenguas; a aquel, el don de interpretarlas. Pero en todo esto, es el mismo y único Espíritu el que actúa, distribuyendo sus dones a cada uno en particular como él quiere.

     Es momento de preguntar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, si él está dispuesto a parcelar su rancho de ominoso nombre, para mostrarnos el camino de hacer iguales a los desiguales.

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOebionismoejercicioGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderpoder presidencial
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: México, estado asociado y subordinado a EU

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Rosario Piedra le mintió al Senado: PAN

Rosario Piedra le mintió al Senado: PAN

3 años hace
Por bloqueos de campesinos, diputados posponen nuevamente discutir el PEF 2020

CIRCUITO CERRADO: Diputados Morena y sus aliados unos gandallas

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Benito Pablo Primavera de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria
Al Momento

“Estamos todos juntos”, dice AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

AMLO dejó en claro que en su Gobierno “están todos juntos”, tras los señalamientos de los secretarios de Gobernación y...

Leer más
No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

López Obrador pidió a la FGR hacer una investigación, porque no habrá impunidad ni se protegerá a nadie en el caso...

Leer más
AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años
Al Momento

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Con las modificaciones y adiciones al marco legal “se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano de agua”.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In