fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Costumbre del Poder: El concepto de angustia hoy III/V

Por Redacción FM
9 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Costumbre del Poder: El sinsentido de negarse a asumir las consecuencias de la contradicción entre los dichos y la realidad
0
Compartido
27
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*El culmen de la angustia es descubrir que todos los humanos somos potencialmente violentos, como se muestra en el comportamiento de sacerdotes que abusan de los niños, o como se descubre en los cementerios canadienses donde aparecen los cuerpos de las víctimas del racismo de los internados educativos

Gregorio Ortega Molina

La otra vertiente de la angustia como compañera de cama está en la violencia y sus daños colaterales. Las muertes de civiles tirados en las calles, colgados de las puertas de los vehículos o asesinados en los salones de clase, llena los medios de difusión en Internet y afecta nuestro estado de ánimo.

     Los caídos en Uvalde, Texas, en las calles de Ucrania o dentro de distintos palacios municipales de Michoacán, o la masacre de miembros de la familia Lebaron, no son diferentes. Nos convierten en parte de escenarios similares con distancias de miles de kilómetros entre ellos. Efectivamente el mundo es un pañuelo, ahora desechable por estar empapado de sangre inocente, de seres humanos que fallecieron porque sus gobiernos se muestran incapaces de garantizar la seguridad pública o porque fueron impotentes para evitar una invasión.

      No se ve solución inmediata para pacificar al mundo, y todavía puede intensificarse la violencia y elevar el costo en muertes de civiles, de inocentes. Los estadounidenses desean portar armas, los cárteles necesitan acrecentar sus ingresos y Putin requiere, por fuerza, controlar el granero que es Ucrania, como productor de alimentos y fuente de energía. En consecuencia, las migraciones se intensificarán, y los que huyen de la muerte la llevan en su magro equipaje. Equivale a la moneda para Caronte. Estigia se extiende por el mundo.

     Es imposible controlar los efectos contaminantes de la violencia. Está en los programas de entretenimiento, en los juegos de los niños, en la literatura. Me resultó imposible terminar la lectura de Salvar el fuego, novela en la que Guillermo Arriaga nos ofrece un muestrario de las crueldades humanas, aunque no olvida las bondades. Quizá la llave de esa descomposición está en la manera en la que un padre decide “educar” a sus hijos para supuestamente ayudarlos a transitar por este mundo.

     Imposible negar que los penales del mundo distan mucho de ser “correccionales”. Pocos, muy pocos, recuperan su libertad para huir de su pasado y rehacerse en silencio y en el olvido. Incluso los que fueron encerrados por pobres e inocentes salen a ver quién se las paga, no quién se las hizo.

     El culmen de la angustia es descubrir que todos los humanos somos potencialmente violentos, como se muestra en el comportamiento de sacerdotes que abusan de los niños, o como se descubre en los cementerios canadienses donde aparecen los cuerpos de las víctimas del racismo de los internados educativos. Así es nuestro mundo.

==00==

 

¡EMERGENCIA NACIONAL  UNID@S Domingo 13 de noviembre gran marcha. A las 10:30 de la mañana, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. ¡En defensa de la democracia y del INE!  Vamos #EnDefensaDelINE

¡No faltes!  #ElINENoSeToca.

¿Te unes? Por favor comparte, gracias   https://twitter.com/soccivilmx/status/1585794355994198016?s=48&t=MUSAGHOcF1xuxgkhdISu2w

 

www.gregorioortega.blog                                                    @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: angustiaGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poder
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

Estado de los ESTADOS


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

‘Igualdad de género, uno de mis mayores retos’: Laura Fernández Piña

‘Igualdad de género, uno de mis mayores retos’: Laura Fernández Piña

2 años hace
CABEZA DE PLAYA: Mirando desde la Colina

CABEZA DE PLAYA: Cuevas Coloradas 2.019, “locura” circular…

3 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In