fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Decadencia política I/V

Por Redacción
31 julio, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Decadencia política I/V
0
Compartido
17
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

 

*Lo que parecía cierto es verdad. Lo que desde el sábado ocho de julio último se sabe con certeza, abre el presagio sobre la amplia contradicción en que vive el modelo político mexicano, por haberse traicionado a él mismo, por su responsabilidad en la disolución de la patria como idea y como motivo para crear al Estado mexicano

 

 

Negarse a reconocer que se está inmerso en un proceso de decadencia es propio de los humanos. La cirugía plástica y el físico-culturismo forman parte de la negación personal. Nadie quiere ser viejo.

En política el problema se acentúa, porque atañe a la civilización, al futuro, y nadie, absolutamente ninguno de los que participan en el desaguisado de la decadencia de las instituciones y del proyecto de nación, desea ser considerado como corresponsable de un monumental fracaso.

Ahora resulta que lo que parecía cierto es verdad. Lo que desde el sábado ocho de julio último se sabe con certeza, abre el presagio sobre la amplia contradicción en que vive el modelo político mexicano, por haberse traicionado a él mismo, por ser, sus administradores anteriores y actuales, responsables de la disolución de la patria como idea y como motivo para crear al Estado mexicano.

Ciertos lugares comunes envenenan el espíritu, deforman la razón. Es estúpido asumir como licencia para matar el hacerse eco de la manida frase: en la guerra y en el amor se vale todo.

     Hemos sido acostumbrados a aceptar que en las pugnas por el poder se permita de todo, o casi todo, incluso los crímenes políticos. ¿Por qué no el robo de las elecciones?

En un arranque de ira o inmerso en una crisis de conciencia, el senador por el Partido del Trabajo -creación de Raúl Salinas de Gortari-, Manuel Bartlett Díaz declaró a Claudia Salazar, reportera de Reforma, que Carlos Salinas de Gortari no ganó la elección presidencial de 1988. “El ex secretario de Gobernación precisó que no fue por medio de fraude cibernético, sino por la manipulación de cifras y, después, por la destrucción de las boletas tras un acuerdo con el PAN y la complicidad de dirigentes del entonces Frente Democrático Nacional, que postuló a Cuauhtémoc Cárdenas. Aseguró que la mejor prueba de que Salinas no ganó es la forma desesperada en que se entregó al PAN, para que en la Cámara de Diputados, erigida como Colegio Electoral, lo reconociera como Presidente electo y, meses después, se quemaran las boletas, que eran la prueba del fraude. ¿Por qué Salinas, antes de la calificación, corre aterrado a ponerse de acuerdo con el PAN? ¿Por qué se pone de acuerdo con ellos y les entrega, al final de cuentas, el país?”

     ¿Qué procede? ¿Cruzarnos de brazos y comentar, en las sobremesas y en el transporte público, las declaraciones del senador Bartlett? Carezco de los conocimientos necesarios que podría brindarnos el derecho constitucional, para determinar cómo proceder, pero personas como Diego Valadés o Sergio López Ayllón tendrán una idea de lo que significa.

Por ello aceptamos como normales las vergonzosas contiendes electorales cuyos comicios se celebraron el cuatro de junio último. ¿Hay peor manifestación de decadencia política?

www.gregorioortega.blog

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: decadenciaGregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderpolítica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO, imparable

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO, imparable

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Plantea Mancera castigar hasta con siete años de prisión a quien cometa “pornovenganza”

Plantean en el Senado sancionar discriminación laboral por Covid-19

1 año hace
Dan a conocer video del agresor del Times Square (+video)

Dan a conocer video del agresor del Times Square (+video)

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In