La Costumbre del Poder: AMLO se aclimata en Palacio Nacional, ¿de qué o quién se oculta?

Fecha:

*Por lo pronto cruzamos ya el umbral de una crisis constitucional. Regresar al otro lado de la puerta no será sencillo. Debemos preguntarnos si en los ocho ministros y sus otros consejeros jurídicos hay la sutileza necesaria para evitar que se los almuercen de un bocado, la lucidez exigida para engañar a los engañadores, y así evitar que a México lo sumerjan en un baño de sangre, que en eso terminan los intentos dictatoriales. Para evitarlo tendrían que despedirse de la toga ya, para que la 4T se muestre tal cual es. Victoriano Huerta está a la vuelta de la esquina, y el hedor de Plutarco Elías Calles resurgió con el discurso del segundo piso de la 4T

Gregorio Ortega Molina

Repitió -hasta el cansancio de su auditorio- que el 1° de octubre se iría, de prisa y sin escala, a reponerse de su gobierno de sobresaltos en su finca de Palenque, cuyo origen y propiedad no es del todo transparente, como tampoco lo son las obras realizadas para garantizar su seguridad física, aunque nada puede asegurar su paz espiritual, su tranquilidad mental.

     Luego, un día próximo a la conclusión de su mandato, nos salió con el cuento de que mejor no, porque necesitaba tiempo para aclimatarse (o “aclichingarse”, como reza el refrán). Así, de buenas a primera decidió permanecer muy cerca del Zócalo, quizá agazapado en algún recinto de ese Palacio Nacional que considera de su propiedad. Hoy conoce bien ese domicilio presidencial, y si determinó permanecer en la Ciudad de México, no es imposible que ahí se encuentre.

     Difícil constatarlo, pondrán especial cuidado de que nada se sepa, por eso la sede del Poder Ejecutivo fue amurallada. Hay datos, decisiones, actividades que permiten suponer que su susurro es escuchado por Jesús Ramírez Cuéllar, quien continúa operando como siempre lo hizo desde que lo encargaron de la narrativa política del gobierno. Y con toda certeza también ese murmullo macuspano alerta los oídos de Pablo Gómez, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Alejandro Gertz Manero… y en menor grado Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente.

     ¿Podremos saber algún día dónde decidió aclimatarse Andrés Manuel López Obrador? ¿En qué momento tomó, o tomará posesión de la zona habitacional de Palacio la doctora Sheinbaum Pardo? ¿Solicitó adecuaciones de carácter decorativo? ¿Llevó a su nuevo y transitorio hogar a su servicio doméstico? ¿Quiénes cuidan de su salud, de su seguridad? ¿Quiénes son sus auténticos interlocutores?

     Por lo pronto cruzamos ya el umbral de una crisis constitucional, y regresar al otro lado de la puerta no será sencillo. Debemos preguntarnos si en los ocho ministros y sus otros consejeros jurídicos hay la sutileza necesaria para evitar que se los almuercen de un bocado, la lucidez exigida para engañar a los engañadores, y así evitar que a México lo sumerjan en un baño de sangre, que en eso terminan los intentos dictatoriales. Para evitarlo tendrían que despedirse de la toga ya, para que la 4T se muestre tal cual es.

     Victoriano Huerta está a la vuelta de la esquina, y el hedor de Plutarco Elías Calles resurgió con el discurso del segundo piso de la 4T.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pese a difíciles condiciones, en 24 horas la CFE restableció a 21,914 usuarios más en la región oriente del país

El personal electricista, capacitado ante contingencias, trabaja sin interrupciones para devolver el servicio eléctrico a todas las comunidades afectadas

Iniciativas de Brugada promueven justicia, equidad y protección a sectores vulnerables en la CDMX

Clara Brugada presentó cinco iniciativas ante el Congreso de la Ciudad de México para fortalecer la seguridad, la justicia y crear el Sistema Público de Cuidados, con enfoque de género y atención prioritaria a sectores vulnerables.

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, reconoce ANAM

Las Comisiones Unidas se reunieron con personal de la Secretaría de Hacienda, SAT y Aduanas de México para analizar las reformas a la Ley Aduanera.

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.