La Costumbre del Poder: AMLO fue sembrado por el proyecto de las sectas cristianas del Instituto Lingüístico de Verano

Fecha:

*Entendámoslo, AMLO mudo se convertiría en nada de lo que ha sido hasta hoy. Es en esta idea que los medios y las redes sociales y ahora la IA son los amplificadores de su voluntad. No la oposición, no la mafia del poder, no los periodistas que lo “calumnian”, sino esos comerciantes de la información. Y así continuará porque nadie se atreve a gritarle “¡ya cállate chachalaca!”. Supo que debía apagar la voz de Vicente Fox, y a pesar de dejarlo mudo, sólo llegó al tercer intento

Gregorio Ortega Molina

No hemos querido aceptar que sabemos origen y destino del auténtico e inmenso poder de Andrés Manuel López Obrador. Todo está en la palabra. El concepto es bíblico. Lo anunció Juan 1:1-14 “En el principio ya existía la Palabra; y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios. Ya en el principio estaba junto a Dios. Todo fue hecho por medio de ella …”.

     Es posible, aunque no probable, que el actual presidente de México haya quedado sembrado en Tabasco por esos evangélicos, o cuáqueros o pastores que estuvieron durante los cursos lingüísticos de verano. Su tarea fue encomendada a estos predicadores por el poder político de Estados Unidos, y no por la capacidad de convocatoria y seducción de las diversas sectas cristianas.

     Entendámoslo, AMLO mudo se convertiría en nada de lo que ha sido hasta hoy. Es en esta idea que los medios y las redes sociales y ahora la IA son los amplificadores de su voluntad. No la oposición, no la mafia del poder, no los periodistas que lo “calumnian”, sino esos comerciantes de la información. Y así continuará porque nadie se atreve a gritarle “¡ya cállate chachalaca!”. Supo que debía apagar la voz de Vicente Fox, y a pesar de dejarlo mudo, sólo llegó al tercer intento.

     Lo cierto es que hoy el poder de la palabra del presidente de la República es letal. No hiere, no dispara. Difama, favorece el sarcasmo y produce la letalidad que nada más se logra con la muerte civil y la implosión de las familias. Cónyuges, hijos, padres, todos se ven con desconfianza una vez que son ventaneados en las conferencias mañaneras.

     Lo ocurrido es una derivación de la propuesta de Robert Lansing, secretario de Estado de Woodrow Wilson, formulada el 5 de febrero de 1920. La aportación es de Gastón García Cantú: “México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta con controlar a un solo hombre: el presidente… debemos abrir a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano… Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros”.

     Así sucedió, porque los “pastores evangélicos” ganaron la partida a los políticos estadounidenses, y formaron a su imagen y semejanza a Andrés Manuel López Obrador. Repito, es posible, pero no probable. Los resultados hablan por ellos mismos.

 www.gregorioortega.blog                                                   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.