La Costumbre del Poder: AMLO duerme con sus muertos exigidos por la presidencia imperial

Fecha:

*Supongo que puede y debe hacerse, siempre y cuando logre establecerse una sutil diferencia: los cadáveres de Benjamín Netanyahu y Vladimir Putin, son los de aquellos que ellos ven como enemigos; por el contrario, los 200 mil muertos que heredará el presidente Andrés Manuel López Obrador son de sus gobernados. Ahí está el humanismo moral mexicano

Gregorio Ortega Molina

Algunos gobernantes, debido a las condiciones, compromisos, toma de decisiones y métodos para hacerse con el poder, desde antes del inicio de sus mandatos sembraron los cadáveres que los acompañan en el sueño, más que en la vigilia. Los abrazan, se hacen presentes, adquieren espacio en la memoria personal y del registro histórico.

     Gustavo Díaz Ordaz decidió asumir su responsabilidad en público, lo mismo que Felipe Calderón Hinojosa, quien lo hizo al declarar la guerra al narcotráfico. Debido a su catolicismo es que eligió cuidadosamente el término bélico, seguramente sustentada su elección en esa manera de justificar tanta muerte violenta como lo hicieron los jerarcas de su ámbito espiritual. Se cobijó en una “guerra justa”.

     Los cadáveres sumados durante los sexenios 2006-2018 apenas si superan los despojos arrojados por las políticas públicas del AMLATO. Todo indica que el próximo 1° de octubre la doctora Claudia Sheinbaum Pardo asumirá su mandato constitucional con 200 mil gobernados menos, lo que nos indica el tamaño del daño moral que padecen los últimos tres presidentes, y quizá algunos de sus colaboradores, como es el caso de Hugo López-Gatell, quien sin el menor recato aseguró que Andrés Manuel López Obrador no se contagiaría, porque es un ser humano cuya moral lo hace inmune a todo daño físico.

     López-Gatell, a cuya vesania nada puede añadirse, salvo que en gran medida la comparte con su lord protector tabasqueño.

     Las consideraciones morales que se advierten en nuestros gobernantes, son observadas con mayor atención, debido a la lectura del ensayo-narración de Delphine Horvilleur, Vivir con nuestros muertos. Escribe para nosotros, sus lectores: “La biología me inculcó hasta qué punto la muerte forma parte de nuestras vidas. Mi profesión me muestra a diario que podemos hacer que lo contrario sea igualmente cierto: también en la muerte puede haber un lugar para los vivos. Para ello, es preciso que podamos contarlos, encontrar palabras que los preserven mejor que el formol. Cada vez que oficio en el cementerio trato de honrar y ampliar ese lugar mediante la fuerza de unas historias que dejan huellas indelebles dentro de nosotros, la prolongación de los muertos entre los vivos”.

     Supongo que puede y debe hacerse, siempre y cuando logre establecerse una sutil diferencia: los cadáveres de Benjamín Netanyahu y Vladimir Putin, son los de aquellos que ellos ven como enemigos; por el contrario, los 200 mil muertos que heredará el presidente Andrés Manuel López Obrador son de sus gobernados. Ahí está el humanismo moral mexicano.

www.gregorioortega.blog                                                         @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.