La Costumbre del Poder: AMLO concibe y redacta versión de La sombra del caudillo siglo XXI

Fecha:

*Nunca nadie vomitó tanta bilis y pisoteó con tanto rencor la Constitución. Sabe él, y así prepara el montaje, que no puede tratarse de una reelección, sino de un agandalle del poder con el propósito de que las imágenes de Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez y Emilio Portes Gil desaparezcan ante la presencia de sus sucesivas corcholatas

Gregorio Ortega Molina

En la vida sólo muy pocos llegan al lugar merecido. Unos porque lo buscan, otros al ser elegidos por quienes los necesitan y dispondrán de ellos a voluntad. Es el caso de Bertha Luján, quien presta su boca y su imagen para dar cauce a los anhelos de la continuidad en el poder cultivados, sin rubor alguno, por Andrés Manuel López Obrador.

     No se trata de avalar que se niegue a levantar las posaderas presidenciales de la silla del águila, sino de acomodar las piezas para que desde La Chingada pueda, el gran tlatoani, mangonear a su gusto hasta que el cuerpo y la inteligencia rindan lo suyo. Si Plutarco Elías Calles pudo hacerlo, me canso ganso -se dicen y piensan sus feligreses- que el residente de Palacio Nacional puede, además de merecerlo.

     Dejemos de negarnos a ver lo que ya es casi un hecho, de ahí que la señora Luján se atreviera a pedir, a solicitar a todas las divinidades del adoratorio azteca, que Andrés Manuel López Obrador se consolide y permanezca como factor de unidad y garantía de poder, al frente de su movimiento de regeneración nacional. Y que no les vengan con que la ley es la ley, lo advirtió desde que mandó al diablo a las instituciones.

     Nunca nadie vomitó tanta bilis y pisoteó con tanto rencor la Constitución. Sabe él, y así prepara el montaje, que no puede tratarse de una reelección, sino de un agandalle del poder con el propósito de que las imágenes de Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez y Emilio Portes Gil desaparezcan ante la presencia de sus sucesivas corcholatas. Sobra todas posee secretos para imponerles su voluntad.

     ¿Cuáles eran las reflexiones del presidente Lázaro Cárdenas en torno a la conducta de Plutarco Elías Calles? Hay varias anotaciones en los apuntes de Cárdenas del Río que muestran el proceder del Jefe Máximo y sus intenciones para imponer su voluntad. Elijo una que muestra lo sucedido: “Procedente de San Diego, Cal., llegó hoy en avión a esta ciudad de México, el general Plutarco Elías Calles, acompañado del antiguo líder de la CROM Luis N. Morones.

     “Por la noche de este mismo día, 13 de diciembre, entregó el general Calles declaraciones a la prensa diciendo viene a contestar los cargos que sus enemigos le hacen.

     “El general Calles debería haberse colocado dentro de una actitud serena y no haber regresado al país.

     “El general Calles es víctima de sus amigos y de su propio apasionamiento”.

     ¿Estará dispuesto Andrés Manuel López Obrador a considerar las lecciones de la historia?

===000===

A saber, sólo lo comparto porque la duda vive: “Sí, yo lo alcancé a ver (video subido a twitter), porque ya no aparece; hay otro video, pero en el momento exacto en que la señora le va a hacer las señas a una militar para que saque a Creel, y a otra persona, lo cortan”. Supuestamente el suceso ocurrió el último 13 de septiembre en el monumento a los Niños Héroes. Repito, a saber.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.

Informalidad en el tercer trimestre de 2025 con 33 millones de personas; el trimestre más alto: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, en este tercer trimestre de 2025 se reportó una Población Ocupada de 59.5 millones de personas, de ella 33 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa del 55.4 por ciento.

Mi Amigo Invencible promete un viaje introspectivo y sonoro imperdible en el Lunario del Auditorio Nacional

Mi Amigo Invencible regresará a CDMX para presentarse el 2 de mayo en el Lunario. La banda argentina traerá un concierto íntimo con repertorio de discos emblemáticos y nuevas propuestas como Isla de Oro. Los boletos ya están disponibles para el público.

Cozumel será sede del 5º Festival Gastronómico del Caribe

Este festival reunirá a chefs, productores y artesanos que trabajan para preservar y potenciar la identidad culinaria del estado.