LA COSTUMBRE DEL PODER: Alejandro Gutiérrez X Ricardo Anaya

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*Las partes en conflicto debieran deponer los enconos y olvidar los agravios, porque lesionan a la República y empañan la oferta formulada por AMLO, quien se empeñará en una reconciliación entre irreconciliables y en un perdón a motivos inconfesables, mientras la corrupción y la impunidad se asientan otra vez

El país está inmerso en una profunda contradicción: mientras florece la propuesta de una regeneración nacional, la degradación del quehacer político se manifiesta sin rubor y se agudiza.

     En la derrota, los partidos que resultaron perdedores conservan a sus rehenes y no los sueltan. La PGR mantiene abiertas las indagaciones contra Ricardo Anaya, al parecer por corrupción; Javier Corral Jurado mantiene agarrado de aquellito a Alejandro Gutiérrez y no afloja el puño. ¿Habrá intercambio pronto, o todo sucederá normalmente hasta que se formalice el ascenso de AMLO?

     Es de todos sabido que el poder se conquista con dinero y juego sucio, nunca sólo con buenas intenciones e inteligentes propuestas. El flujo de recursos económicos se mancha en el camino, pero eso no contiene ni detiene a los operadores de los contendientes, lo importante es alzarse con el triunfo, y con éste hacerse de la impunidad necesaria para olvidarse de cómo llegaron donde debían llegar.

     Ese encono con el que se conducen Javier Corral y EPN obstaculiza el optimismo y es anuncio premonitorio de que los agravios se zanjarán durante el actual gobierno, porque el futuro tendrá como distintivo la reconciliación nacional a través del perdón anticipado, háblese o no de impunidad, sospéchese o no complicidad. Lo importante serán las consecuencias de que no se sea generoso con la justicia por encima de la norma política no escrita, a espaldas de los acuerdos y sacándole la vuelta a la ley.

     Las sospechas que se ciernen sobre Ricardo Anaya abren más preguntas sobre las consecuencias de que ese ex joven maravilla hubiese llegado a ser presidente de México. Despertó simpatías, sí, pero algo vieron detrás de su rostro los capitanes de los grupos de poder que gobiernan al país y tomaron la decisión de impedirle llegar.

     Si mi suposición es acertada, ¿qué pretende el gobernador Corral Jurado al mantener como rehén a Alejandro Gutiérrez? ¿Exhibir al PRI o a EPN o a Beltrones? ¿A los tres juntos? ¿O sirve a los intereses de EPN que desea vengarse del PRI y de Beltrones y de su fracasada popularidad?

     A estas alturas poco importa. Las partes en conflicto debieran deponer los enconos y olvidar los agravios, porque lesionan a la República y empañan la oferta formulada por AMLO, quien se empeñará en una reconciliación entre irreconciliables y en un perdón a motivos inconfesables, mientras la corrupción y la impunidad se asientan otra vez.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.