La Costumbre del Poder: A West Point quiere aferrarse al poder hasta 2028

Fecha:

*Por lo pronto y a pesar de que se nieguen a aceptarlo, es necesario considerar que en el transcurso del próximo año el presidente de la República se esforzará por conculcar, una vez más y ahora de manera definitiva, su mandato constitucional, porque buscará el camino legal, o no, para tener el primer sexenio de diez años. ¡Claro que pueden suspenderse las elecciones! Pretextos no le faltarán, para eso es que los milites ocuparán la vía pública hasta 2028

Gregorio Ortega Molina

El discernimiento del que se sirven las personas con poder para la toma de decisiones y justificarlas es difícil de comprender, si no imposible. Robert Graves narra en Yo, Claudio, que Calígula aprendió pronto a simular los ataques epilépticos con el propósito de que lo consideraran divino. Es la obsesión por acceder a la eternidad del panteón de los seres humanos que mueren por ser reconocidos.

     ¿Quién puede explicarnos la decisión de bloquear Reforma, o el ungimiento del presidente legítimo, o la necesidad de entrar por la puerta de atrás a las oficinas de Manuel Camacho a recibir el billete destinado por Carlos Salinas a Andrés Manuel y sus protestas? Tampoco nadie puede dar razón de lo que orilló a Ernesto Zedillo a ordenar que le dieran registro como candidato al gobierno de la ciudad de México, sin tener el domicilio legal; mucho menos la simulada consulta para cancelar el AICM cuando ya tenía tomada la decisión, o no enjuiciar a los responsables de la Línea Dorada, que ya costó vidas, o la desestructuración del sistema médico del Estado. Sólo una es la respuesta posible: al diablo las instituciones.

     Imposible saber qué orilló a quienes lo encumbraron con su voto en 2018, cuando ya estaban advertidos, 12 años antes, de que efectivamente es un peligro para México. Así les resultó a quienes hoy se arrepienten, como tarde a temprano lo harán los detentadores de los poderes fácticos que creen controlarlo, y no me refiero exclusivamente a los nacionales, los tycoons de BlackRock. Su sorpresa será mayúscula.

     Desconozco los valores sobreentendidos con los cuales considera que puede conjurar el riesgo del narco Estado, o la tácita amenaza de “sus” generales para hacerse con el poder, aunque formalmente lo ejerza Andrés Manuel López Obrador.

     Por lo pronto y a pesar de que se nieguen a aceptarlo, es necesario considerar que en el transcurso del próximo año el presidente de la República se esforzará por conculcar, una vez más y ahora de manera definitiva, su mandato constitucional, porque buscará el camino legal, o no, para tener el primer sexenio de diez años. ¡Claro que pueden suspenderse las elecciones! Pretextos no le faltarán, para eso es que los milites ocuparán la vía pública hasta 2028.

www.gregorioortega.blog                                                      @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.