La contaminación del aire enciende alarmas a nivel mundial

Fecha:

GINEBRA.- La contaminación atmosférica, que causa unos siete millones de muertes anuales en el mundo, es aún más perjudicial de lo que los científicos creían hace 15 años, y por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió nuevas recomendaciones de calidad de aire, las más estrictas hasta ahora.

Es la primera vez desde 2005 que la OMS actualiza estos criterios y se dirige a los mayores contaminadores del mundo para que los respeten, con el fin de “proteger el medio ambiente, reducir el sufrimiento y salvar vidas”, informó ayer en conferencia su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS citó “pruebas claras” del daño infligido por la contaminación a la salud “en concentraciones incluso más bajas de lo que pensábamos 15 años atrás”.

La OMS ha rebajado los límites tolerados para los contaminadores considerados clásicos: las partículas en suspensión, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono.

Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio pero sí dan a los países un marco para establecer políticas que protejan mejor a su población.

La OMS calcula que la contaminación del aire y la de ciertos espacios cerrados provocan anualmente siete millones de muertes prematuras, debido a enfermedades no transmisibles.

Lee: Sam ya es huracán categoría 1 en el Atlántico

Y con el cambio climático, la contaminación del aire es, según la OMS, una de las principales amenazas medioambientales para la salud.

En el caso de los niños, la contaminación atmosférica podría impedir el desarrollo correcto de los pulmones, provocar infecciones respiratorias y agravar el asma. En los adultos las muertes prematuras vinculadas a la contaminación de la atmósfera están asociadas a cardiopatías y varios accidentes vasculares.

En 2019, más de 90 por ciento de la población mundial vivía en regiones donde la contaminación supera los niveles fijados por la OMS en 2005 con respecto a la exposición prolongada a las partículas finas PM2.5 (cuyo diámetro es inferior a los 2.5 micrómetros).

“La contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En estos países, se registran crecientes niveles de contaminación atmosférica impulsada por una urbanización a gran escala y un desarrollo económico que se basa sobre todo en la utilización de combustibles fósiles.

En 2019, las regiones del sureste asiático y del Mediterráneo oriental eran los lugares donde se registraban mayores concentraciones anuales de PM2,5 en relación al número de habitantes.

 

 

Te recomendamos:

Papa Francisco pidió disculpas a México por acciones cometidas por Iglesia Católica durante Independencia

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?