La construcción en México acumula cinco meses a la baja, cae 0.6% en junio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlmomentoMX).-  El valor de la producción de las empresas constructoras mexicanas cayó 0.6% en junio de 2019 respecto a su nivel del mes previo, en su quinta caída mensual al hilo. De esta forma continúa la racha negativa para el sector construcción que se encuentra en sus niveles más bajos en 13 años.

El personal ocupado total disminuyó 0.4% y las horas trabajadas cayeron 1.5%, en tanto que las remuneraciones en el sector crecieron 0.4% a tasa mensual en el sexto mes del año, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) este lunes.

Durante junio, tres de los seis componentes que integran el indicador registraron contracciones. La más significativa fue para el componente de “Agua, riego y saneamiento” con una caída de 5.4%. Este rubro también hila su quinta caída consecutiva, al igual que el valor total de la construcción.

En segundo lugar, la edificación cayó 1.9% y en tercer sitio, el petróleo y petroquímica tuvieron una disminución de 0.3%.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.