“La construcción de lo público”, exposición de Alfaro Siqueiros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y el Complejo Cultural Los Pinos, dio por inaugurada la exposición David Alfaro Siqueiros: la construcción de lo públicoEn esta muestra se exhibirán piezas clave en el proceso creativo y constructivo que el afamado muralista llevó a cabo para lograr sus extraordinarias creaciones pictóricas.

David Alfaro Siqueiros: la construcción de lo público

En esta exhibición, los visitantes podrán admirar pintura de caballete, bocetos y 80 piezas documentales donde se reflejan los estudios artísticos y geométricos que Siqueiros llevó a cabo para lograr los trazos cinéticos y dinámicos que tanto lo caracterizan. Cabe destacar que esta muestra es tan sólo una pequeña selección del acervo que resguarda la SAPS, conformado por un total 356 obras plásticas y aproximadamente 80 mil piezas documentales.

Durante la inauguración, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, alabó la calidad de las piezas y lo reveladoras que son en cuanto al genio del muralista mexicano. Según expresó, la muestra es un homenaje a él, a alguien que miró su tiempo por adelantado, que rompió los cánones desde lo artístico, desde lo político, que fue privado de su libertad, la mayor conquista del arte, por su manera de pensar, por expresar lo que él creía a través del arte y porque él, como pocos, es vigente.

La muestra temporal de gran trasfondo

Por su parte, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, destacó que la exposición hace referencia a Tres llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana, publicado por el muralista en mayo de 1921. Este manifiesto es considerado el primero del arte moderno mexicano y en él, Siqueiros exhorta a sustituir la finalidad decorativa del arte por una visión constructiva.

A la inauguración también asistió Willy Kautz, director de Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público, quien compartió que la exposición es fruto de una investigación que hemos emprendido hace un par de años, está estructurada con base en los conceptos clave para entender cómo Siqueiros logró consolidar una propuesta de arte público, comprometida con la transformación social, de ahí el título. Igualmente, se contó con la presencia de David Constantino Alfaro Siqueiros, el nieto del artista, quien agradeció el apoyo brindado a la exposición.

Otros detalles de la exposición

David Alfaro Siqueiros: la construcción de lo público se da en el marco de las remodelaciones a la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), ubicada en la colonia Polanco. A través de las inversiones realizadas por Chapultepec Naturaleza y Cultura, el recinto ha estado en proceso de renovación integral desde enero de este año. Por tal motivo, el Complejo Cultural Los Pinos acogerá en una residencia temporal a esta gran muestra del acervo del muralista, donado al pueblo mexicano.

Con la llegada de esta exhibición, se espera que el trabajo del maestro Siqueiros alcance a nuevos públicos.  Si deseas visitarla, podrás hacerlo de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. La muestra se ubica en la Sala Miguel de la Madrid. La entrada en completamente gratuita; eso sí, recuerda que durante tu estancia, deberás respetar los protocolos sanitarios y portar cubrebocas en todo momento. ¡No bajes la guardia y disfruta de la cultura con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

https://estadodeltiempo.mx/museo-jumex-exposiciones/

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.