La conducta de “Los Centinelas”, posible patrón de imitación de otras culturas para buscar sentimientos de poder : Dra. Yesie Romero

Fecha:

Ciudad de México, 30 de Marzo (AlmomentoMX).- El pasado fin de semana la PGR, publico un vídeo de un grupo de jóvenes que autodenominan “Los Centinelas” , en el cuál se observa a dos jóvenes agrediendo a otros dos que conversaban en el interior de una plaza pública.

“Los Centinelas”, aparentemente sin motivo alguno, suelen agredir a personas en heladerías y cafeterías  de la Zona de San ángel, en la Ciudad de México.

Al respecto la maestra en psicología e hipnosis,  Yesie Romero Fernández, señalo que la conducta de estos jóvenes evidencia la imitación de otras culturas, particularmente la estadounidense, donde la agresión a compañeros y maestros otorgan supuestos sentimientos de “poder, respeto y reconocimeinto”.

La doctora Romero señaló la importancia de la participación de los padres de familia, una vez que detecten este tipo de comportamientos – ya se de agresión a otras personas o bien de víctimas de esa violencia- en no dudar y buscar ayuda profesional, para evitar que dichas conductas persistan.

La misma, hizo notar que la adolescencia es una etapa complicada, ya que por un lado  se quieren adquirir nuevas experiencias, en nuevas actividades de grupo, mientras que existe una gran necesidad de los padres a nivel económico y emocional.

En esta etapa, agregó, para los adolescentes es muy importante pertenecer a un grupo con el que puedan identificarse y expresarse, intentando afianzar su personalidad y mantener un estado de bienestar.

Sin embargo, se vuelve problemático, cuando encuentran grupos que les ofrecen todo lo contrario, donde existe violencia y son lastimados, por la posible presencia de sustancias como las drogas, el alcohol, la violencia y el bullying, acciones de las que en ocasiones no es todo consciente. El adolescente, señala, sabe distinguir entre el bien y el mal, sin embargo, el grupo suele pesar más algunas veces.

A juicio de esta especialista, lo primero que tendría que hacerse en caso de detectar grupos como “Los Centinelas” es evitar el posible acceso económico que pueda otorgar a los jóvenes cierto sentimiento de poder, que pueda convertirse en prepotencia.

Recomedo a su vez, la presencia de los padres en la vida de sus hijos, para saber dónde están y con quiénes conviven, en dónde y que actividades realizan; así como prestar atención a sus contenidos en internet y videojuegos.

Del mismo modo dice a los padres es una cuestión de estar presentes, cuestión muy elemental que mucho olvidan.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.