viernes, mayo 2, 2025

La concentración del poder político atenta contra la libertad, la justicia y dignidad de las personas

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio (AlmomentoMX).-La concentración y acumulación del poder político en una o varias personas lastiman la libertad, la justicia y la libertad humanas, por lo que las sociedades deben evitarlo, estableció el integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Fernández Ruiz, al impartir la conferencia magistral “Poder político”.

Después de explicar que el poder político puede entenderse como la relación entre gobernados y gobierno, sin la cual sólo habría anarquía, el académico de la UNAM advirtió contra la fusión de éste con otros poderes, como el religioso y el económico.

Invitado por la Contraloría del Poder Legislativo, el doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara señaló que conviene a los intereses del individuo, la familia, la sociedad civil, la nación y el Estado, no depositar el poder en una sola persona o grupo para evitar que la voluntad de uno solo o unos cuantos pueda cancelar la libertad de decisión de la mayoría.

Ante servidores públicos municipales y del gobierno estatal, así como jóvenes estudiantes de nivel superior, el autor de numerosas obras en esta materia, advirtió que el poder seduce a sus depositarios y detentadores. Quien lo tiene, dijo, busca siempre acrecentarlo, ejercerlo al límite y sumarle el de otros, como en los casos de Donald Trump, y Mauricio Macri.

En presencia del subsecretario de Desarrollo Político de la secretaría General de Gobierno, Benjamín Fournier Espinoza, el titular de la Contraloría, Victorino Barrios Dávalos, dijo que los servidores públicos deben evitar estas tentaciones respetando la ley, pero ante alguna situación que la ley no prohíba, su ética debería hacerlo.

Agregó la necesidad de desarrollar una fuerte voluntad política para evitar darle la “vuelta a la ley” y caer en acciones ilícitas o de corrupción, pero también para reconocer las faltas y mejorar.

Al clausurar el evento, el subsecretario Benjamín Fournier apuntó que el poder político en México deviene de la confianza ciudadana con el propósito de atender el interés de la colectividad, por lo que el fin último de la política debe ser elevar las condiciones de vida de la población.

Para esto, continuó, el gobierno estatal expidió el acuerdo para la creación de un Código de ética de los servidores públicos, y reglas para el ejercicio del empleo, cargo o comisión. En el gobierno estatal, acotó, “estamos en franca apuesta por la reivindicación y renovación del servicio público”.

Acompañaron a los participantes, los diputados Inocencio Chávez Reséndiz (Nueva Alianza) y Rubén Hernández Magaña (Encuentro Social), así como los presidentes municipales: Felipe Borja Texocotitla, de Axapusco; Dagoberto Valdín Olivares, de Texcalyacac, y Rolando Castellanos Hernández, de La Paz.

AM.MX/fm


Madres inversionistas: el nuevo rostro de las finanzas en México

Mamás inversionistas, te decimos por dónde empezar. Cada vez más mamás están tomando las riendas de sus finanzas, invirtiendo para asegurar el bienestar de sus familias. Este cambio refleja una nueva conciencia financiera: invertir ya no es mito, sino una herramienta para alcanzar independencia económica y construir patrimonio. Desde CETES hasta remates hipotecarios, plataformas como Blun.M2 hablan de las opciones que tienen las mujeres que lideran un hogar.

Artículos relacionados