La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

Fecha:

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa, empatía y liderazgo e influencia social— figura entre las habilidades núcleo que más crecerán en demanda hacia 2027

Comunicar con claridad es hoy una de las competencias más valoradas. En las relaciones humanas resulta deseable, pero en el entorno empresarial adquiere un peso aún mayor en un mundo dinámico y exigente. Hablar con claridad implica asertividad y escucha empática, habilidades que se convierten en herramientas decisivas para el éxito profesional.

La comunicación efectiva favorece la colaboración, potencia el liderazgo y permite resolver conflictos de manera pacífica. En este siglo, la reflexión histórica sobre guerras y violencias ha dado nuevo valor a esta capacidad, pues contribuye a construir interacciones más respetuosas y resilientes.

En el ámbito organizacional, comunicar bien facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas, además de reforzar la importancia del trabajo colaborativo frente al individual. Conscientes de ello, Tecmilenio, a través del Skilling Center, impulsa programas de formación que desarrollan competencias alineadas con las demandas reales del mercado laboral.

El Foro Económico Mundial señala que 76 % de las personas no cree contar con las habilidades necesarias para asegurar su éxito en los próximos tres años. Esta cifra refleja una brecha entre la formación tradicional y las exigencias profesionales actuales. A la vez, evidencia la urgencia de actualizar competencias y transversalizarlas, con el fin de lograr una educación integral y significativa que impacte en la empleabilidad y el crecimiento de los estudiantes.

El Skilling Center responde a este reto mediante certificados diseñados para fortalecer la comunicación oral y escrita en contextos diversos. Estas certificaciones, con aplicación práctica, ayudan a los participantes a proyectarse con seguridad en el mundo profesional y consolidar su empleabilidad.

La digitalización, el trabajo remoto y la diversidad cultural hacen más urgente la claridad comunicativa. Las empresas valoran cada vez más a quienes logran expresarse con coherencia, persuadir y contribuir al crecimiento colectivo. Un ejemplo es el certificado “Habilidades Directivas”, que fortalece liderazgo y trabajo en equipo mediante la asertividad. Otros, como “Ventas” y “Fundamentos de psicología positiva”, muestran cómo la comunicación efectiva influye en procesos comerciales y de desarrollo humano.

De esta manera, Tecmilenio se mantiene a la vanguardia al promover una transformación cultural positiva. Su metodología combina recursos diversos y ofrece acompañamiento personalizado de mentores, lo que permite a los aprendedores avanzar aún en medio de rutinas laborales exigentes. La colaboración con empresas en el diseño de los programas reafirma un compromiso compartido: formar profesionales capaces de comunicar con impacto, construir relaciones sólidas y liderar con sentido.

Este esfuerzo constituye un paso crucial hacia un modelo educativo más relevante, que atiende las necesidades actuales y se anticipa a las futuras. Tecmilenio confirma así su compromiso con competencias útiles, sostenibles y humanas, pilares para una trayectoria profesional sólida y trascendente.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.