fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La Comisión de Pueblos Indígenas sentó las bases para saldar deuda histórica con comunidades originarias y afromexicanas

Por Redacción FM
8 julio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Más de 25 millones de indígenas en pobreza extrema y discriminación
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Pueblos Indígenas sentó las bases para que el Gobierno pueda resarcir el daño y saldar la deuda histórica que tiene el Estado mexicano con los pueblos y comunidades originarias, afirmó la diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de esa instancia legislativa.

Durante una reunión, la legisladora destacó que con el esfuerzo y participación de sus integrantes “tratamos de dictaminar todas las iniciativas y puntos de acuerdo, con la única intención de proteger los derechos, y no ha sido un trabajo mirando un color o un partido, sino meramente institucional, pensando en nuestros pueblos y sus derechos”.

Señaló que en el último periodo se avaló la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; “esperemos que el Senado las apruebe tal y como las mandamos, para que el trabajo no sea en vano, ya que hubo muchos esfuerzos para lograr estas leyes”.

Agregó que, aunque quedaron pendientes, “quienes podamos continuar como diputadas y diputados en la próxima Legislatura impulsaremos las reformas que falten en pro de las comunidades indígenas y afromexicanas”. Reconoció la madurez política de todas las fuerzas parlamentarias y el trabajo político en pro de los pueblos de la nación.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) afirmó que la Comisión aprobó reformas históricas en materia indígena y afromexicana, y por primera vez tomó en cuenta a esos pueblos, levantó la voz e hizo reformas extraordinarias, además de gestiones, e incluyó a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el Plan Nacional de Desarrollo y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Gonzalo Herrera Pérez resaltó que esta es una Legislatura histórica y la Comisión desahogó sus trabajos de manera continua.

La diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN) afirmó que se obtuvieron buenos resultados para los pueblos originarios porque fue una Comisión de mucho trabajo y resultados. “Hagamos lo que nos corresponde para que México camine hacia mejores estadios”, subrayó, y dijo que quienes integren la LXV Legislatura “estaremos en posibilidad de seguir trabajando por nuestra gente”.

El diputado Raymundo García Gutiérrez (PRD) planteó a la presidencia de la Comisión que solicite al INPI el desglose de la inversión que realizó en los últimos tres años, para saber a dónde se canaliza el recurso y qué tipo de inversión recibe cada estado.

La diputada Juan Carlos dijo: “vamos a platicar con el INPI, a ver si nos puede tener esta información y, de ser así, se compartirá con todas y todos, para que tengamos conocimiento de la inversión y de lo que ha erogado el INPI en los estados”.

Del grupo parlamentario de Morena, el diputado Javier Manzano Salazar planteó, a quienes continuarán como legisladores, que mantengan el interés en la reforma constitucional sobre los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y busquen la interlocución con la futura Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas y la Secretaría de Gobernación para reabrir el diálogo entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Gobierno Federal.

La diputada Inés Parra Juárez (Morena) reconoció que a través de los debates se buscó transitar hacia las coincidencias y dijo que se debe continuar el trabajo en pro de la población, con iniciativas que la beneficien, sin violentar sus derechos humanos.

El diputado Alejandro Ponce Cobos (Morena) reconoció que, aunque la Comisión logró grandes avances para comunidades indígenas y afromexicanas, “falta mucho por hacer”. Manifestó la importancia de continuar estos esfuerzos en la próxima Legislatura para que “con diálogo y debate salgan adelante todos los temas”.

Del PVEM, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo reconoció que el trabajo en la Comisión fue posible por la unidad de sus integrantes para sacar adelante las iniciativas, por lo que “deja trazado un camino para la LXV legislatura” y dijo a la diputada Juan Carlos: “ojalá te sigan dando la oportunidad de estar en esta trinchera y seguir avanzando con lo que queda pendiente”.

El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) sostuvo que se sentó un precedente, y a pesar de las diferencias se avanzó en todos los temas, se desarrollaron las actividades, los foros fueron muy importantes y se concluye una labor histórica para los pueblos originarios. “Estamos en la lucha constante para que nuestros hermanos y hermanas de abajo, de mero abajo, sientan el cambio histórico”.

Asimismo, las y los integrantes aprobaron el Informe Final de Actividades de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXIV Legislatura. Posteriormente, se dio por leída y aprobada el acta de esta reunión.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: afromexicanasbasesCámara de Diputadoscomisióncomunidades originariasdeuda históricapueblos idígenas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La L4 del Tren Ligero iría de Guadalajara a Tlajomulco, con una longitud de 21.9 km y una inversión de 13 mil 500 millones de pesos.

La L4 del Tren Ligero en Jalisco está definida: anuncia Alfaro

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO:  Los consejos indígenas, anti AMLO

ANÁLISIS A FONDO: Los consejos indígenas, anti AMLO

4 años hace
Concluyen las grabaciones de la 2da Temporada de “Heartstopper”

Concluyen las grabaciones de la 2da Temporada de “Heartstopper”

4 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In