La Comisión de Diversidad realizará la “Semana Pride”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), acordó realizar la “Semana Pride”, en la Cámara de Diputados, el 28, 29 y 30 de junio, con el propósito de abrir un espacio de tolerancia, respeto y diversidad.

La diputada Salma Luévano Luna invitó a los interesados en el tema a sumarse y dijo que se recibirán los comentarios, observaciones e incorporaciones que consideren se pueden hacer al programa de dicha semana.

María del Rocío Banquells Núñez, diputada del PRD, expresó su intención de participar en el evento; “cuenten conmigo y pedirle a la presidenta me permita cantar y participar. Estoy entregada a esta maravillosa Comisión de Diversidad”.

El proyecto aprobado cita que la Semana Pride se realiza cada junio a nivel mundial para conmemorar el orgullo LGBTIQ+ y pedir mayor igualdad, respeto, tolerancia, visibilizar y hacer valer sus derechos.

En esta ocasión, se llevarán a cabo eventos culturales, académicos y de salud; se montará una galería fotográfica en la que se apreciará la lucha de las comunidades, y un mercado arcoíris para que pequeños empresarios de la diversidad sexual ofrezcan sus productos.

Se tiene proyectado realizar pruebas de VIH y de hepatitis; un memorial a las hermanas víctimas de los discursos de odio en el que se hará un montaje con cruces de colores y nombres de las víctimas en el pasto de la entrada central y se colocará una bandera trans gigante.

Habrá foros sobre “Infancias trans e intersexuales”, “Discurso de odio a un paso de la muerte” y “Cuotas arcoiris: como mecanismos de acceso efectivo a la participación ciudadana”, enfocado a estudiar y analizar las vías jurídicas para que la población de la diversidad sexual pueda acceder a sus derechos político-electorales, en específico el de participar en las decisiones del gobierno.

Asimismo, se organizarán talleres sobre “¿cómo salir del clóset y no morir en el intento?”, “Glosario dinámico LGBT”, a fin de dar a conocer las expresiones de la comunidad para visibilizar y sensibilizar sobre los grupos y componentes del sector, así como una charla enfocada en los mitos sobre el VIH.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.