Por José Cruz Delgado
*Morelia, fuera del top 10 de municipios más peligrosos para las mujeres.
Hay que reconocerles a las autoridades municipales de Morelia el trabajo realizado en favor de las mujeres, pues en el 2021 ocupaba el lugar como las ciudades con más riesgo para las mujeres, actualmente se mantiene fuera del top de 10 de los municipios más peligrosos para las mujeres.
Tras haber obtenido la posición número tres dentro de este rango en 2021, la administración a cargo de Poncho Martínez, gracias las acciones que se han implementado dentro de la ciudad para poder ir disminuyendo las estadísticas.
Actualmente el Ayuntamiento capitalino realizó la toma de protesta e instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres con el cual se busca trabajar en colaboración con las dependencias que forman parte del ayuntamiento con el fin de implementar acciones en beneficio de las mujeres.
Nuria Gabriela Hernández Abarca, directora del Instituto Municipal de la Mujer Moreliana explica que esta clase de espacios van dirigidos principalmente a la prevención de la violencia, de este modo, se busca atender la realidad de las mujeres en este territorio.
Dentro de la consulta pública del Plan Municipal de Desarrollo, la violencia de género fue un tema que presentó principal interés por la ciudadanía, por ende, este nuevo sistema de prevención busca, así mismo, trabajar de la mano con las propuestas y menciones de la ciudadanía.
Morelia pues, es el único municipio de Michoacán que cuenta con un programa para prevenir la violencia a la mujer, eso se puso de manifiesto durante la instalación del Sistema Municipal para Atender y Sancionar la Violencia de Género.
Mire usted, anteriormente el Instituto Municipal de la Mujer Moreliana tenía un sentido solo testimonial y una visión limitada a talleres manuales, pero en esta administración se emprendió una labor coordinada con las demás dependencias que logró sacar a la capital michoacana de la lista de las 100 ciudades con mayor violencia de género.
Efectivamente, el municipio de Morelia en el 2021 cuando arrancó la administración estaba en el lugar a nivel nacional de los más violentos en contra de las mujeres, hoy se recorrieron más de 97 escaños y sin duda alguna para lograrlo se hicieron muchas acciones.
Los secretarios y titulares de 24 dependencias del Ayuntamiento de Morelia y entidades paramunicipales, así como integrantes del Cabildo, rindieron protesta dentro de este sistema cuyo objetivo es sumar sus acciones en favor de las mujeres morelianas.
Tras resaltar que el exitoso programa de Punto Naranja de Morelia ha sido replicado en otros municipios e incluso adoptado de forma reciente en el Congreso del Estado, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar reiteró la instrucción para que todas las dependencias sigan trabajando juntas en este tema primordial.
Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), detalló que las dependencias del Ayuntamiento de Morelia han emprendido más de 160 actividades en conjunto en el último año, enfocadas en la prevención, la atención y el derecho a vivir una vida libre de violencia, mismas que benefician a 130 mil mujeres.
Actualmente la ciudad cuenta con 212 Puntos Naranja pertenecientes al sector privado, como son escuelas, bares, restaurantes, comercios, hoteles y zonas de transporte, que se suman a esta estrategia cuyo fin es dotar a las mujeres de espacios seguros a los que pueden acudir si se sienten en riesgo.
IMMUJERIS también lanzó el programa Escuela de Masculinidades Positivas “Hombres Trabajando”, con el que se han impartido 10 capacitaciones a 277 personas. Además que la dependencia municipal ofrece Atención Jurídica Grauita de manera permanente, la cual ha beneficiado a 1 mil 100 personas atendidas este año, de las que más del 98% son mujeres.