LA COLUMNA Urge un nuevo esquema de coordinación fiscal para municipios.II/IV

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*URGENTE EL RESCATE DE MUNICIPIOS: JAIME HINOJOSA.
Es urgente impulsar políticas públicas que aseguren mayores recursos para la Michoacán y para muchos otros municipios en condiciones similares al de Maravatío, liberar la presión de la deuda pública, que aún se mantiene con el estado y con la federación, gestionar mayores apoyos de la federación y proponer un nuevo esquema de coordinación fiscal, que en condiciones de equidad, represente un incremento considerable en aportaciones y participaciones federales para los municipios; recursos que contribuyan a dinamizar la inversión pública en obras y programas sociales, que detonen el empleo temporal y permanente y que permitan revertir las condiciones de pobreza y desigualdad que desafortunadamente aún persisten en algunas zonas, colonias, tenencias y comunidades.
Por eso desde la cuna de Melchor Ocampo, en el oriente michoacano, el presidente municipal, José Jaima Hinojosa Campa, hizo un exhorto respetuoso a los Gobiernos Federal y del Estado para que con la mayor responsabilidad y solidaridad posible, asuman el rescate financiero de los municipios michoacanos, lo que implica no solo la condonación de los adeudos existentes con instituciones públicas, sino también el subsidio de aquellas obras y programas que requieren de una inversión superior, como la construcción de caminos, puentes, carreteras, vialidades y libramientos periféricos, tal es el caso de la construcción del libramiento Sur-Poniente de nuestra cabecera municipal, que requiere una inversión de más de mil millones de pesos, convirtiéndose en una de las obras más grandes e importantes de los últimos años.
Nuestra visión y convicción federalista, desde una posición de izquierda responsable, nos lleva a cuestionar la eficacia del sistema centralista y a exigir desde esta tribuna, nuevos esquemas de recaudación y distribución equitativa de los recursos del país, con el fin prioritario de garantizar para los mexicanos más pobres, mayores niveles de bienestar social.
Por supuesto, Maravatío no es el municipio más pobre, pero si tiene.múltiples y muy diversas necesidades sociales que requieren de más recursos provenientes de los distintos ramos y programas gubernamentales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.