martes, junio 25, 2024

LA COLUMNA: Una buena decisión de Jaime Hinojosa

Por José Cruz Delgado

*SE ADHIERE MARAVATÍO A FORTAPAZ.

*ANTONIO IXTLAHUAC OFRECE PAN Y CIRCO MIENTRAS VIOLENCIA CRECE.

*PONCHO ECHÓ LA CASA POR LA VENTANA.

Presidentes municipales que decidieron avanzar con el proceso de pacificación del estado, a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, agradecieron la estrategia con la cual se disminuirá la incidencia delictiva con acciones de prevención y combate a la delincuencia.

Alcaldes de Zitácuaro, Tarímbaro, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Hidalgo, Maravatío, Buenavista y Uruapan coincidieron en que la visión municipalista de la administración estatal facilita las condiciones políticas e institucionales para trabajar, de manera coordinada, proyectos que beneficien a las y los michoacanos y, sobre todo, en temas que demandan atención inmediata como es la seguridad pública.

José Jaime Hinojosa Campa, presidente municipal de Maravatío, se dijo confiado de que con el Fortapaz se resolverán problemas de inseguridad en las localidades y “con nuestra participación, estoy seguro que saldremos adelante con resultados positivos para los michoacanos
El edil de Tarímbaro, Vladimir González Gutiérrez, destacó que con los recursos del Fortapaz se reforzará la seguridad de la localidad con el equipo necesario para que las ciudadanas y ciudadanos se sientan más tranquilos. “En unidad, vamos a sacar a los municipios y a Michoacán adelante”, aseguró
ANTONIO IXTLAHUAC OFRECE PAN Y CIRCO MIENTRAS VIOLENCIA CRECE…….El municipio de Zitácuaro ni merece tener como presidente municipal a un payaso y cirquero como Antonio Ixtláhuac que ofrece pan y circo a lis ciudadanos para esconder la violencia en que se encuentra dicha demarcación.

Para que haya inversión y turismo es necesario brindar seguridad, certeza y confianza, algo que no ofrece “Toñito”, y quiere tapar el sol con un dedo haciendo eventos fritangueros, pero quienes lo conocemos sabemos que es un hablador.

Su municipio está siendo azotado por la violencia e inseguridad, mientras él tiende cortinas de humo.

Pobres Zitacuarenses y que Dios lis agarre confesados.

MORELIA VOLVIÓ A BRILLAR COMO NUNCA…….Después de la pandemia por Covid-19, Morelia volvió a brillar como nunca y atrás quedó la tristeza, regresó la alegría, el bullicio de propios y extraños que embelesados admiraron la belleza y majestuosidad de la capital de la cantera rosa.

 

El presidente municipio, Alfonzo Martínez Alcázar echó la casa por la ventana para recibir al turismo nacional y extranjero,
Así, las expresiones de emoción, satisfacción y de sorpresa tanto de morelianos como de turistas no se hicieron esperar ante la belleza de la ciudad de la cantera rosa, sus adornos, sus artesanías, la gastronomía y las actividades artísticas y culturales alusivas a la Semana Santa que el gobierno de Morelia preparó este año para el disfrute de todas y todos.
A decir de algunos morelianos, los festejos de Semana Santa son una inigualable tradición que ya se extrañaba y festejan su retorno, ya que son días en los que se puede disfrutar y convivir en familia, además de revivir las tradiciones de los días Santos con conciertos, obras como la de “La Última Cena”, el recorrido por los siete templos, la procesión del silencio, entre otras.
La titular municipal de Turismo Thelma Aquique Arrieta, dijo que la instrucción del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, es la de proyectar a Morelia como uno de los principales destinos de México y para ello se han establecido acciones intermunicipales, donde a través de una gran agenda turístico-cultural, se ha logrado una importante afluencia de paseantes en el primer cuadro de la ciudad durante los últimos días.
Así pues, Morelia continúa en un proceso de recuperación económica en el sector hotelero, restaurantero y de servicios como los guías, tranvías, entre otros que se encuentran alentados por la importante concurrencia que han presentado sus respectivas áreas.
Durante este gobierno se han generado las condiciones para que inversionistas y emprendedores le apuesten a Morelia para detonar la economía de sus alrededores, como es la recién inaugurada cocina tradicional y la próxima apertura de un hotel en la tenencia de Capula.
El gobierno capitalino continuará con estas acciones para favorecer a los prestadores de servicios de la mano con la sociedad e impulsando a la ciudad de la cantera rosa como un destino turístico de calidad.

Por cierto, el Centro Histórico de Morelia volvió a ser el punto de encuentro para la tradición del Carnaval del Torito de Petate que tras 3 años de haberse suspendido por la COVID19, el Gobierno de Morelia a cargo del presidente Alfonso Martínez Alcázar, lo reactivó en este 2022 para que la alegría, la música, la festividad y el color inundara a la Antigua Calle Real en el recorrido que comprendió de Las Tarascas a la Catedral

Con la participación de 53 toritos de petate registrados del mismo número colonias, la ciudadanía vio desfilar la creatividad, artesanía y tradición que a través de la banda y su comparsa integrada por apache, maringuía, caporal, entre otros, lograron atraer las miradas de chicos y grandes en esta Semana Santa.

Artículos relacionados