LA COLUMNA: Tradición, sabor y política

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*CIERRAN FILAS EMPRESARIOS Y EL AYUNTAMIENTO MORELIANO.
*DIPUTADOS MORENISTAS DESMEMORIADOS.
*LÁSTIMA, PERO EL PT VA A LA BAJA EN ACEPTACIÓN.
*ADRIANA HERNÁNDEZ DIÓ LA SORPRESA.
*MORENA ES MINORÍA.
Quién venga a Morelia y no visite el Mercado de Dulces y Artesanías es no conocerla, pues tiene una gran tradición e historia.
Fue fundado el 14 de septiembre de 1968, y se ha convertido en un lugar de visita obligada para los visitantes por su extenso surtido de dulces con sabor a México, se ubica en Valentín Gómez Farías, en el centro histórico, en la parte de lo que fue el colegio de los Jesuitas (actualmente Palacio Clavijero), y se ha vuelto un atractivo más de la capital de Michoacán por su extenso surtido de dulces y artesanías regionales, y es un sitio icónico de Morelia.
También tiene su sabor político, pues la idea de apoyar a los artesanos creando este mercado, fue de don Afonso Martínez Serrano, quien fuera un gran presidente municipal muy estimado por los morelianos, y abuelo del actual alcalde, Alfonso Martínez Alcázar.
Para ello contó con el apoyo del entonces gobernador Agustín Arriaga Rivera, con el fin de garantizar un espacio digno y seguro para los comerciantes que ofertaban sus productos en el Portal Hidalgo.
En dicho lugar encontrará usted amable lector, artesanía y un lugar con una variada oferta de dulces típicos de la región, que encantan el paladar de cualquiera que lo conoce, por ello, se ha convertido, con el paso de los años, en una obligada y deliciosa visita en Morelia.
Dulces de gran calidad como los ates de diferentes sabores, morelianas hechas a base de oblea, frutas cristalizadas, cocadas, dulce de guayaba, tamarindos, limones rellenos de coco, palanquetas, cajeta, dulces de leche, los tradicionales chongos zamoranos, chocolate de metate, gran variedad de cremas y licores de diversos sabores y mucho más.
Así que ya sabe, no visitar este lugar es no conocer Morelia.
CIERRAN FILAS EMPRESARIOS Y EL AYUNTAMIENTO MORELIANO…..El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar y los miembros  del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, cerraron filas para impulsar el desarrollo de la capital, trabajando de manera estrecha y, sobre todo, con planeación.
En reunión de trabajo, Alfonso Martínez expuso a los empresarios presentes, las condiciones en las cuales recibió la administración municipal, concretamente, la falta de información de las diferentes áreas operativas la cual permitiría conocer la situación real del municipio, proyectos en marcha y el uso de recursos públicos.
Destacó que existe falta de planeación en el trabajo realizado, en virtud de que el gobierno anterior echó en un cajón el Plan de Gran Visión “Morelia Next” y con ello, todo el esfuerzo para colocar a Morelia como un referente económico en la región.
Alfonso Martínez dejó en claro que el objetivo para sacar adelante la capital, es fortalecer la relación con los empresarios, ya que este sector es el que genere más empleos directos e indirectos para miles de morelianos.
DIPUTADOS MORENISTAS DESMEMORIADOS….. Qué pronto se les olvidó a los ex Diputados perredista, hoy inmaculados morenistas como Fidel Calderón Torreblanca y Cristina Portillo, intentaron desincorporar bienes inmuebles para su venta, y hoy se escandalizan, se oponen y frenan la iniciativa del gobernador Silvano Aureoles, claro que por órdenes de Alfredo Ramírez Bedolla y Andrés Manuel López Obrador, pese a que el mandatario intenta resolver la crisis financiera debido a los recortes presupuestales del gobierno federal.
No hay duda, estos personajes son unos hipócritas, desmemoriados y falsos defensores del pueblo.
LA FARSA DE LOS DIPUTADOS MORENISTAS…… Finalmente, después de farsa que montaron los diputados locales morenistas, quedó formalmente instalada la LXXV Legislatura del Congreso de Michoacán, y quien dió la sorpresa fue la diputada Adriana Hernández Íñiguez del PRI, quien fue electa por mayoría como presidenta de la Mesa Directiva.
“Me siento muy honrada, agradezco su confianza y les aseguro que las bases del trabajo de esta Mesa, serán el diálogo y el consejo, e impulsaremos grandes acuerdos en beneficio de Michoacán”, afirmó la Diputada al asumir su nueva encomienda.
Y señaló que los retos y la situación que enfrenta el estado no son fáciles, sin embargo, “desde el Congreso del Estado defendernos la democracia y legislaremos a favor de las familias michoacanas”.
EL PT PIERDE CREDIBILIDAD…..Es una lástima que la aceptación que ha tenido el Partido del Trabajo esté bajando considerablemente, y se dice que muchos ciudadanos están dejando las filas porque no están de acuerdo con las políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T.C
Como el PT es incondicional aliado de la 4T, que ya no está siendo bien vista por sus errores, es que muchos petistas están abandonando tanto las filas morenistas como petistas, y digo que es una. lástima porque ha estado creciendo, al menos en Michoacán, y hoy está decreciendo, apenas pasado el proceso electoral, y todo el trabajo hecho por Reginaldo Sandoval Flores se está lleno por el drenaje, por cierto, vuelve a repetir como diputado federal.
Por qué los mismo de siempre? Qué no hay más que puedan representar a ese partido?
Son iguales que las los demás partidos que tanto critican, y aunque se enojen los petistas, la verdad no peca pero incómoda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LA COLUMNA: Mónica Ferreyra, valiente mujer y fiel defensora de la ley que denuncia lo que otros callan

Por José Cruz Delgado *Mónica Ferreyra, denunció lo que otros...

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.