LA COLUMNA: Si Alito se va, el PRI aún tiene esperanza.

Fecha:

Por José Cruz Delgado
El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cardenas, mejor conocido como Alito, está en la cuerda floja y a punto de largarse, para beneplácito de la militancia, pues en días pasados el Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolvió inválidar las modificaciones a los estatutos del tricolor por Medio de los cuales pretendía alargar su estancia en la dirigencia por un año más.
La intención de Alito era o es quedarse otro año en su fallida dirigencia para poder elegir a su arbitrio candidatos a presidentes municipales, diputados, senadores y gobernadores para de esa manera seguir haciendo negocios políticos.
Así que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, que ya analiza una impugnación a dichas modificaciones de los estatutos) resuelve en el mismo sentido que el órgano electoral, el dirigente priista tendrá que convocar a elección de presidente nacional del partido en las próximas semanas y dejar el cargo en agosto próximo.
Muchas son las inconformidades contra la presidencia de Moreno Cardenas por sus desaciertos, gandallismo y agravios a la militancia por lo que todo parece indicar que tendrá que largarse.
Es lógico que si le dan palo el INE y el TEPJF, intentará en un acto desesperado imponer a la secretaria general Carolina Viggiano o a Rubén Moreira, pero allá los priistas su dejan, pero conociendo como son de agachones seguramente aceptarán la imposición.
Sin pocos los priistas que tienen dignidad y que no aceptan imposiciones ni cacicazgos en el tricolor. Dicen los que saben que Alito ha impedido la consolidación de una auténtica oposición que le haga contrapeso a López Obrador y su partido Morena.
Moreno Cárdenas, durante su gestión como presidente nacional del tricolor ha cometido muchos abusos contra la militancia priista, la ha humillando, agraviado y pisoteado al imponer candidatos y líderes estatales pasando por encima de la voluntad priista.
“No vengo a pasar por encima de nadie; las decisiones cupulares fueron sepultadas el 11 de agosto”, cínicamente dijo durante su toma de protesta como presidente del PRI, y lo primero que hizo junto con sus compinches fue modificar los estatutos para imponer candidatos y repartir candidaturas a familiares, amigos y compadres, lo que causó el descontento y el repudio de la militancia, a la que prometió reconocerla y que al final la desconoció y marginó y se burló de ella.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.