LA COLUMNA: Si Alito se va, el PRI aún tiene esperanza.

Fecha:

Por José Cruz Delgado
El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cardenas, mejor conocido como Alito, está en la cuerda floja y a punto de largarse, para beneplácito de la militancia, pues en días pasados el Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolvió inválidar las modificaciones a los estatutos del tricolor por Medio de los cuales pretendía alargar su estancia en la dirigencia por un año más.
La intención de Alito era o es quedarse otro año en su fallida dirigencia para poder elegir a su arbitrio candidatos a presidentes municipales, diputados, senadores y gobernadores para de esa manera seguir haciendo negocios políticos.
Así que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, que ya analiza una impugnación a dichas modificaciones de los estatutos) resuelve en el mismo sentido que el órgano electoral, el dirigente priista tendrá que convocar a elección de presidente nacional del partido en las próximas semanas y dejar el cargo en agosto próximo.
Muchas son las inconformidades contra la presidencia de Moreno Cardenas por sus desaciertos, gandallismo y agravios a la militancia por lo que todo parece indicar que tendrá que largarse.
Es lógico que si le dan palo el INE y el TEPJF, intentará en un acto desesperado imponer a la secretaria general Carolina Viggiano o a Rubén Moreira, pero allá los priistas su dejan, pero conociendo como son de agachones seguramente aceptarán la imposición.
Sin pocos los priistas que tienen dignidad y que no aceptan imposiciones ni cacicazgos en el tricolor. Dicen los que saben que Alito ha impedido la consolidación de una auténtica oposición que le haga contrapeso a López Obrador y su partido Morena.
Moreno Cárdenas, durante su gestión como presidente nacional del tricolor ha cometido muchos abusos contra la militancia priista, la ha humillando, agraviado y pisoteado al imponer candidatos y líderes estatales pasando por encima de la voluntad priista.
“No vengo a pasar por encima de nadie; las decisiones cupulares fueron sepultadas el 11 de agosto”, cínicamente dijo durante su toma de protesta como presidente del PRI, y lo primero que hizo junto con sus compinches fue modificar los estatutos para imponer candidatos y repartir candidaturas a familiares, amigos y compadres, lo que causó el descontento y el repudio de la militancia, a la que prometió reconocerla y que al final la desconoció y marginó y se burló de ella.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...

Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 desplegará amplio dispositivo en la capital

El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad con 15 mil policías para proteger a casi 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas durante el inicio del ciclo escolar.