LA COLUMNA: Se promueve en Maravatío la cultura de la paz.III/IV

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*RESPETO TOTAL A LOS DERECHOS HUMANOS.
En materia de seguridad pública, las autoridades del municipio de Maravatío se vieron obligadas a continuar el combate a la delincuencia y la defensa de los derechos humanos de la población, con el apoyo de la policía municipal, y la necesaria coordinación de las instancias de seguridad de todos los órdenes de gobierno: policía Michoacán, corporaciones federales, guardia nacional y las fuerzas armadas del país.
Resultaba urgente pues, impulsar acciones de seguridad ciudadana, que disminuyeran la violencia, atendieran a las víctimas de los delitos y promovieran una cultura de la paz y la normalidad.
Es en ese sentido, que Jaime Hinojosa Campa, como presidente municipal, fortaleció las capacidad de reacción de policía municipal y trabaja en las capacitación de los elementos de la corporación policial para asegurar que el ejercicio de las garantías que constitucionalmente le corresponden a la población, se efectúe con estricto apego a la ley y los tratados internacionales, sin revictimizar a quienes han sufrido por la comisión de delitos en su contra.
Asimismo, con la finalidad de dignificar la labor policial, los elementos de la policía municipal de Maravatío, recibieron una póliza de seguro de vida para oficiales y sus familias, se les otorgó seguridad social, se les incrementó sus salario mensual, como un reconocimiento al esfuerzo y trabajo que realizan día con día, en favor de la seguridad de la ciudadanía.
Se ha transformado a la policía municipal, en una policía cercana a la gente en la que se puede confiar.
Las autoridades locales pusieron en marcha diversas campañas de concientización social, en los centros educativos de todos los niveles y principales centros de población, que impulsan en favor de la sociedad una cultura de no violencia, de paz, tranquilidad, inclusión y no discriminación, para que en la vida cotidiana prevalezca una disposición a la tolerancia, el respeto y a la solución de controversias por medios pacíficos, desde la conciliación hasta la aplicación de normas vigentes, donde se erradiquen los discursos de odio, las manifestaciones homofóbicas, el acoso escolar, el hostigamiento laboral y sexual y cualquier tipo de violencia física, moral, psicológica, económica, sexual, patrimonial o ideológica, que vulnere los derechos fundamentales de las personas.
Las autoridades locales hicieron un llamado público y convocó a los principales sectores del municipio, para realizar un pacto social en favor de la cero tolerancia a la discriminación y a las organizaciones criminales, que envenenan a los jóvenes y adolescentes, y que amenazan de forma cotidiana con descomponer nuestro tejido social.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.