LA COLUMNA: Se deben incluir a municipios en estrategias de seguridad

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*GOBIERNOS MUNICIPALES SON EL ESLABÓN MÁS DÉBIL.
El  debate sobre la seguridad del país, debe abocarse a la necesidad apremiante de incluir en esta estrategia a los gobiernos municipales, ya que actualmente son el eslabón más débil y por ello se requiere tomar en cuenta sus opiniones, destacó el alcalde de Morelia, Poncho Martínez.
El edil pidió la inclusión de los municipios en la estrategia de seguridad, de manera que tengan la oportunidad de exponer las situaciones a las que se enfrentan día a día y, a partir de ahí, establecer las soluciones a todos los problemas que se presenten.
Alfonso Martínez, reiteró que las autoridades locales no tienen la intención de trasladar su responsabilidad a otros ámbitos, por el contrario, la intención es recibir más apoyo de la federación y el estado para garantizar la tranquilidad y bienestar de las y los ciudadanos.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, alertó que de no tomarse en cuenta a los municipios en el fortalecimiento de los policías municipales y estatales, se puede caer en que se cumpla el plazo y ocurra otra vez lo mismo, que la fecha que llegue la salida del Ejército no pase nada porque no están listos para hacerse cargo de la seguridad pública.
Cuestionó sobre si se van a reactivar programas destinados a la capacitación, equipamiento, apoyos para becas, vivienda, que ya no existen, porque a los municipios les cuesta mucho trabajo y se deja de hacer obra pública para fortalecer corporaciones policiales, y en municipios más pequeños es imposible hacerlo.
El edil precisó que el debate nuevo es que los municipios sean escuchados y el apoyo debe ser en tanto las policías municipales y estatales puedan valerse por sí mismas, y qué se puede hacer para que suceda.
Por cierto, en una visita que realizó el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, el
presidente Martínez Alcázar, presentó el Modelo de Justicia Cívica el cual busca consolidarse como un referente a nivel nacional.

Este modelo moreliano de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, suma más de 7 años de haber nacido en la capital michoacana, periodo a través del cual se afianzado con un enfoque integral de la seguridad, con especial énfasis en la prevención, la atención a víctimas y construcción de paz.

El Embajador de Francia en México presenció una audiencia de orden público; ahí constató el procedimiento que realiza el juez o jueza y la atención que brindan a la ciudadanía.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.