domingo, abril 13, 2025

LA COLUMNA: Resignación en el PRI Michoacán, no le queda de otra

Por José Cruz Delgado
*ROBERTO CARLOS, GARANTÍA DE TRIUNFO EN EL OCHO.
*PACO HUACUZ, LA MEJOR CARTA PARA EL SENADO.
*JAIME HINOJOSA GANARÍA SU DISTRITO.
*GIULIANNA, SIGUE MINTIENDO.
Detesto decir está palabra, pero ¡se los dije! las negociaciones entre partidos se dan entre las dirigencias nacionales, lo que se diga en los estados es basura. En entregas anteriores les comenté que lo que dijera el presidente del CDE del PRI en Michoacán, Memo Valencia Reyes, eran solo bravuconadas para llamar la atención, y que tendría que acatar las órdenes de quien lo impuso: Alejandro Moreno Cárdenas.
Luego que al tricolor le tocara una pequeña rebanada del pastel después de la repartición de candidaturas a diputados federales, no le quedó de otra más decir que solo espera que tanto el PAN como el PRD busquen los mejores perfiles para estos puestos, no sin antes lamentar el acuerdo, aunque dijo respetar la decisión tomada por su líder nacional.
Mire usted, para empezar, para el caso de las candidaturas federales de Michoacán, la fórmula del Senado la encabezará el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en tanto que la segunda fórmula la encabezará el Partido Acción Nacional (PAN).
En candidaturas a diputados
federales de Michoacán, al tricolor le fue mal, pues solo le dejaron tres distritos: Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Morelia ocho, en donde seguramente Roberto Carlos López García buscará la reelección, pues es el más competitivo y tendría asegurado el triunfo.
Al PRD le fue bien, pues irá al frente en cuatro distritos: Apatzingán, Zitácuaro, Zacapu y Pátzcuaro; mientras que el PAN lleva mano en los distritos de Jiquilpan, Zamora, Uruapan y Morelia 10, en el cual, Carlos Quintana podría también buscar la reelección.
Tiene razón el líder perredista Octavio Ocampo, no es el momento de entrar en descalificaciones, ni hacer juicios, posturas o señalamientos respecto a las posibles candidaturas a los diferentes cargos de elección popular.
Efectivamente, es un logro que el PRD pueda encabezar la primer fórmula al Senado y cuatro diputaciones federales, “tengo la plena confianza de que en nuestro partido hay perfiles competitivos, hombres y mujeres que pueden dar la batalla en el 2024”, sostuvo.
Sobre el caso de las senadurías, por cuestiones de género, el PRD está en un dilema, pues si es mujer, hay tres y cualquiera de ellas pudiera ser: Macarena Chávez, Edna Gisel Díaz Acevedo y Araceli Saucedo Reyes. Las dos primeras diputadas federales, muy malitas, por cierto; y la segunda presidenta municipal de Salvador Escalante, mejor conocido como Santa Clara del Cobre, la tierra de Pito Pérez. Lamentablemente, de las tres no se hace una.
Ahora bien, si fuera varón, Paco Huacuz sería la mejor opción, tiene liderazgo y arraigo y desde mi punto de vista personal, se la deberían dejar a Paco Huacuz, se la ha ganado a pulso, la merece, y como legislador ha hecho un buen papel, decoroso. De no ser el bueno para la senaduría, bien pudiera volver a buscarla reelección por su
distrito: Apatzingán.
Por el distrito de Pátzcuaro, la mejor carta que tiene el PRD es el eterno Lupillo Aguilera, quien posiblemente ooooootra vez vaya en busca de la diputación federal.
Por el distrito de Zitácuaro, el mejor gallo sería el propio Silvano Aureoles, además contaría con el apoyo de Jaime Hinojosa Campa, actual presidente municipal de Maravatío, porque es un líder nato en la región oriente.
Por el PAN, se asegura que la segunda fórmula será encabezada por el presidente nacional, Marko Cortés Mendoza.
Sin embargo, se sabe y será la Comisión Permanente Nacional será la que determine quién será el candidato del PAN a la senaduría por la segunda fórmula.
Por cierto, este jueves el PAN en Michoacán definirá si va en alianza con el PRI y el PRD en la sesión del Consejo Estatal.
Y DALE CON LA MITÓMANA DE GIULIANNA BUGARINI………No hay duda, que aguante tienen los traidores para mentir, hay que reconocer que los morenistas son expertos en mentir, parece que cursan una licenciatura en mitomanía. Ahí tiene usted los ejemplos de Carlos Torres Piña y Giulianna Bugarini, claro, sin menospreciar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Juan Pablo Celis Silva, que al parecer tienen doctorado.
Giulianna dijo la estupidez más grande al destacar ¿logros de la 4T? Miente al asegurar que hay resultados positivos en ingresos familiares y que se haya reducido la pobreza, cuando es todo lo contrario, se ha incrementado, pero pues ya sabe, siempre tienen otros datos.
¿A usted se le hace que la 4T es humanista, cuando dejó sin medicinas a niños y niñas con cáncer, que haya quitado las estancias infantiles, los apoyos para mujeres víctimas de la violencia, el seguro popular, que no se atienda a enfermos por la falta de médicos y medicinas en hospitales y clínicas del ISSSTE e IMSS?
Giulianna, al igual que López Obrador pretenden hacernos majes, pero no, ya no nos chupamos el dedo, ya cambie de discurso que nadie le cree, como tampoco se le cree a Claudia Sheinbaum. Son discursos aburridos y trillados y falsos.
Que las políticas públicas de la Cuarta Transformación están dando resultados, dijo, pues de cuál fumaría, o ¿a qué país se refiere cuando habla de políticas públicas?, de México no, por no existen.
QUÉ RISA. ¿RAMÍREZ BEDOLLA DE LOS MEJORES GOBERNADORES?……… Vaya que el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla está gastando mucha lana para que las casas encuestadoras lo inflen, pero ya el colmo fue que Massive Caller lo ubicó en el “top ten”, o sea, entre los diez mandatarios mejor evaluados del país.
De verdad que es para orinarse de la risa, pues de todos es sabido que encabeza un gobierno fallido en todos los aspectos, sobre todo en seguridad, todo mundo sabe cómo llegó al poder. Es sin duda, uno de los peores, solo por abajo de Cuauhtémoc Blanco.
El que es ya de talla corta no crece. Ramírez Bedolla no pasará de ser un títere de López Obrador, el no mueve un dedo si no se lo ordena el otro loco que vive y no paga renta en Palacio Nacional.
CON LUPA SERÁ REVISADO EL PRESUPUESTO………Pues una vez que fue entregado el paquete económico estatal para el próximo año, existen rubros que preocupan por la disminución de recursos, uno de ellos el campo y el otro más relacionado a la organización del proceso electoral de 2024.
“En un primer acercamiento el presupuesto propuesto para el estado el próximo año, genera más dudas que certezas, por lo que continuaremos realizando una revisión minuciosa de lo planteado, y trabajaremos porque haya un reencauzamiento en lo proyectado”, digo la diputada perredista Julieta Gallardo Mora, tras señalar que desde el Poder Legislativo se buscará reencauzar el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024, en aquellas áreas que deben ser prioritarias para Michoacán.
“En el caso del presupuesto que se plantea para el Instituto Electoral de Michoacán, con un recorte superior a los 200 millones de pesos respecto a lo proyectado por el organismo electoral, es necesario que las diputadas y diputados actuemos con toda responsabilidad para garantizar los recursos necesarios para la organización del proceso”, enfatizó, y dijo que el Poder Legislativo no puede ser partícipe de intencionalidad alguna para descarrillar el proceso electoral del próximo año.
Otro tema que resulta profundamente preocupante, es la decisión de seguir ahondando el abandono al campo, esto al reducir en un 12.42 por ciento el presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Artículos relacionados