Por José Cruz Delgado
El gobierno federal, desde hace siete años abandonó al campo mexicano, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó los problemas de apoyo al agro, desde entonces las y los campesinos sufren las de Caín para cultivar su tierra. Con la nueva administración las cosas nada han cambiado y siguen ahogando a quienes cultivan su tierra, ya para vender cosechas, sino para consumo propio.
Las promesas, tanto de López Obrador como debía presidenta Claudia Sehimbaum, queda en eso, en promesas. Es por ello que los ayuntamientos tienen que asumir responsabilidades que eran o son competencia del gobierno federal, hacen malabarismos para apoyar a las zonas rurales, ahí está el ejemplo del ayuntamiento de Morelia, cuyo alcalde no ha dejado solos a las y los campesinos a través de la secretaría de desarrollo rural que preside Roberto Carlos López García, quienes han acelerado el paso, rascando aquí y allá para sacar recursos para apoyarlos.
La falta de estos recursos ha dejado un vacío importante, sobre todo en apoyos directos que antes llegaban a los agricultores a través de programas federales como el Procampo, Banrural o
Aserca.
El ayuntamiento moreliano
encabezado por Poncho Martínez ha dado continuidad a los proyectos y programas diseñados para apoyar a los productores locales.
Pese a las limitaciones, el municipio ha permitido mantener vigentes algunos programas de apoyo aunque se reconoce que la ausencia de recursos federales sigue siendo un obstáculo para atender de manera más amplia las necesidades del sector agrícola.
Lo bueno que el ayuntamiento tiene un funcionario en el sector agrícola que conoce la problemática y ha buscado la manera de apoyar la zona rural de acuerdo a las instrucciones de Poncho Martínez, y no baja la guardia. Antes, en otras administraciones el área rural fue abandonada, hoy está siendo rescatada en el gobierno de Poncho Martínez.
El mismo alcalde ha dicho, al igual que los productores que el campo michoacano está abandonado; pues el gobierno federal lo abandonó al cancelar programas sociales.
Roberto Carlos que es cercano al tema y conoce los problemas del sector, dice que se ha buscado la manera de apoyar a la zona rural construyendo y reparando cientos de kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas.
Efectivamente, hoy ya se puede llegar a todas las tenencias de Morelia, antes no se podía o solamente en una camioneta 4×4, ahora es todo diferente.
Lamentablemente, en todo el resto del estado de Michoacán la
población está sufriendo el abandono de un gobierno que no se preocupa, en lo más mínimo por el estado.