LA COLUMNA: Reconocen el Centro de Autismo Morelia, un espacio único en su tipo en Michoacán y el país

Fecha:

Por José Cruz Delgado
De verdad que fa gusto que el Foro Nacional de Experiencias Exitosas de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) realizado en Puebla, se haya reconocido al Centro de Autismo Morelia, como un referente a nivel nacional, un espacio único en su tipo en Michoacán que garantiza atención temprana, integral y accesible a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Dicho evento reunió a 23 proyectos de 17 capitales del país, seleccionados a través de la convocatoria del Distintivo a la Excelencia Municipal 2025, uno de los reconocimientos más relevantes para gobiernos locales. El que Morelia haya sido elegida entre estas experiencias es un aval de la calidad de sus políticas públicas y un reconocimiento a la innovación aplicada en la asistencia social.
La directora de Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad del DIF Morelia, Ana Isabel Dávila Munguía, expuso los alcances del modelo de atención que se ha consolidado gracias a la supervisión de expertos y la capacitación intensiva del equipo.
Este proyecto, iniciativa de la presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo, ha impulsado la innovación en políticas públicas de inclusión como parte del compromiso institucional con las familias morelianas, convirtiéndose en un referente nacional.
Entre los logros más destacados del Centro de Autismo Morelia se encuentran la atención a 2 mil 197 niñas y niños junto a sus familias, la realización de 2 mil 452 charlas y talleres para madres y padres, así como más de 7 mil 265 horas de intervención terapéutica especializada.
Además, su equipo profesional ha invertido 640 horas de capacitación en modelos de intervención, neuropsicología y procesos terapéuticos, reforzadas con habilidades blandas como la empatía, la resolución de conflictos y el cuidado del cuidador.
Este esfuerzo lo posiciona como un modelo nacional en la atención pública del TEA, contribuyendo a disminuir desigualdades y a evitar traslados fuera del estado. “El Centro de Autismo Morelia no solo atiende, sino que abre camino hacia una sociedad más empática e incluyente, donde cada familia sepa que no está sola”, destacó la presidenta Paola Delgadillo Hernández.
Con estas acciones, el DIF Morelia reafirma que la inclusión es un eje fundamental en el desarrollo del municipio, aportando un modelo que puede inspirar a otras ciudades del país en la construcción de políticas públicas más humanas y cercanas.
Por cierto, Paola Delgadillo presentó el programa de actividades de la campaña “Prevenir es Vivir”, un mes dedicado a la prevención y acompañamiento frente al cáncer de mama; con ello refrendó el compromiso de la institución con la salud de las mujeres y con la construcción de una comunidad solidaria.
Estas acciones forman parte del compromiso del ayuntamiento Moreliano con la salud de las familias. Lamentablemente, en Morelia se registran alrededor de 150 nuevos casos anuales de cáncer de mama, y la prevención es la herramienta más efectiva para cambiar la historia de esta enfermedad.
Paola señala que ninguna mujer debe enfrentar sola este proceso. “Estamos aquí para tender la mano, acercar mastografías, prótesis y orientación, porque cada paso hacia la prevención es un paso hacia la vida”.
La principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México, con más de 8 mil defunciones anuales. A nivel local, la mayoría de los diagnósticos se da en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de supervivencia. Detectarlo temprano eleva la probabilidad de superarlo a más del 90%, frente al 40% en fases avanzadas.
El calendario de octubre rosa incluye la entrega gratuita de vales de mastografía, charlas semanales “Un día por tu salud”, conferencias, talleres infantiles en Plaza de Armas y una rodada nocturna en colaboración con Bicivilízate AC, entre otras.
Con estas acciones, el DIF Morelia reitera que prevenir es vivir y que el cáncer de mama puede enfrentarse mejor con detección temprana, solidaridad y acompañamiento.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...

Extorsión vieja y nueva

Federico Berrueto Siempre ha habido extorsión. La mordida es una...

LIBROS DE AYER Y HOY: IBERO, El periodismo y sus variantes. Amarillismo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx la Universidad Iberomericana (IBERO), fue una de las...