LA COLUMNA: Ramírez Bedolla rehuye y además los esconde

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Si alcaldes no se protegen así mismos, menos protegen a sus gobernados.
*Poncho les tiende la mano y se pasan de lanza.
*Nuevo cierre de empacadoras de limón por inseguridad.
El gobierno de Michoacán esconde los graves problemas del estado, como el reciente cierre de empacadoras de limón del municipio de Apatzingán y Buenavista.  Las empacadoras cerraron sus puertas de manera indefinida luego de que el empresario limonero José Luis Aguiñaga Escalera, fuera ejecutado a balazos en su rancho ubicado sobre la carretera Buenavista-Los Reyes.
Este nuevo cierre ha sido minimizado, como siempre, por las autoridades estatales que encabeza el morenistas Alfredo Ramírez Bedolla, y pese a que al artero crimen ocurrió el jueves de la semana pasada no ha hecho, hasta la fecha, ningún pronunciamiento tratando de ocultar la situación.
Hay terror entre la clase empresarial de ambas localidades de ser secuestrados y ante la amenaza acordaron.
Los empresarios limoneros decidieron cerrar sus empacadoras ante el temor de ser agredidos por integrantes del crimen organizado, que los acechan con el cobro de cuotas y el gobierno se ha visto rebasado.
Son al menos once empaques de limón quienes a través de la presión alzaron la voz y exigen al gobierno del estado brindar seguridad y terminar con la presión, así como con el cobro de cuotas del crimen organizado.
Algunos propietarios de huertas de limón de La Ruana, tenencia de Buenavista, determinaron suspender el corte de limón al día siguiente del asesinato del empresario (viernes), comentó
Guadalupe Mora Chávez, hermano del fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, e   indicó que los limoneros y la población en general se encuentran molestos por el homicidio de Aguiñaga, por ello es que, en protesta ante la situación de inseguridad y solidaridad con la familia pararon el corte del cítrico.
Reiteró que el cobro de piso continúa en la región y la presencia de las corporaciones policiales que ejecutan operativos no son suficientes para erradicar dicho delito, y atribuyó el asesinato de José Luis Aguiñaga al grupo delictivo que opera en la zona a consecuencia de la extorsión. Mora Chávez anotó que limoneros de la región de Apatzingán no se quisieron unir a la protesta.
SI ALCALDES NO SE PROTEGEN ASÍ MISMOS, MENOS PROTEGEN A SUS GOBERNADOS……..Me llamó poderosamente la tensión una publicación en el portal 90grados, pues según el que dijo no saber nada de seguridad de nombre Juan Carlos Oseguera Cortés, pero que fue designado secretario de seguridad pública por su “cuatacho” Alfredo Ramírez Bedolla, todos los presidentes municipales de Michoacán quieren traer escoltas, y que se está atendiendo la solicitud de cada funcionario, posteriormente se realiza una valoración para determinar los riesgos y, en base a los resultados se proporciona o no la seguridad personal.
De acuerdo al dizque jefe policiaco, el alcalde de Morelia, Alfonso Martinez Alcázar no ha solicitado ajustarse a algún protocolo de seguridad.
¿Se imagina?, los presidentes municipales son también encargados de brindar seguridad a sus gobernados, pero si no son capaces de auto protegerse así mismos, mucho menos van a proteger a quienes gobiernan.
SE PASAN LOS COMERCIANTES EN MORELIA……Como ya es una tradición, cada Alito, durante los festejos patrios, el alcalde de Morelia Poncho Martínez, en un acto solidario con quienes se dedican al comercio en pequeño, y para apoyarlos en su economía familiar, a través de la dirección de mercados se les otorga en estas fechas un permiso especial para que puedan vender sus productos al público, sin embargo, siempre surgen diferencias entre ellos mismos.
Resulta que unos inconformes amenazaron con hacer estallar un tanque de gas en pleno Centro de Morelia poniendo en peligro a la gente del lugar, si no los dejaban instalarse ocasionando pánico entre los transeúntes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya