Por José Cruz Delgado
*LLAMA PONCHO A PERIODISTAS A DEFENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se reunió con el Nuevo Grupo Empresarial de Uruapan, que preside Antonio Villaseñor Zurita, con quienes intercambió experiencias de éxito.
Expuso las ventajas competitivas con las que cuenta Morelia para la inversión. Además de su ubicación geográfica y mano de obra de calidad, el municipio. De igual forma, escuchó las inquietudes que le formuló el Grupo Empresarial y dio respuesta a preguntas concretas.
Ante los medios de comunicación dió a conocer los atractivos turísticos de la ciudad invitando a la población a que visite la capital del estado. Cabe destacar que el representa más del 25% de los ingresos de la ciudad.
El Gobierno Municipal cuenta con un plan de Gran Visión que proyecta a la capital de manera ordenada e integral. Este plan recoge las ideas e inquietudes de las y los morelianos, para construir juntos la mejor ciudad para vivir.
Durante su estancia en la Perla del Cupatitzio, el edil presentó ante los medios de comunicación los atractivos turísticos de la ciudad invitando a la población a que visite la capital del estado. El turismo -remarcó- representa más del 25% de los ingresos de la ciudad y debemos apostarle a ello.
Por cierto, el edil moreliano hizo un llamado a defender la libertad de expresión y no permitir que el autoritarismo se instale en nuestro país.
Martínez acudió también a un encuentro invitado por liderazgos de los municipios de Maravatío, Aporo, Senguio, Tlalpujahua, Contepec y Epitacio Huerta, donde escuchó las problemáticas que enfrentan en seguridad, salud y especialmente en el campo.
Ahí los ejidatarios denunciaron que el campo michoacano está abandonado; pues el gobierno federal lo abandonó al cancelar programas sociales.
Poncho, conocedor del tema, dijo que ante la extinción de fondos federales en esta materia, en Morelia se ha buscado la manera de apoyar a la zona rural y su administración ha construido o reparado 650 de kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas.
Con gran entusiasmo, los presentes celebraron este espacio para conocer ideas y buenas prácticas aplicadas en Morelia, con el objetivo de apoyarse solidariamente entre municipios. Poncho manifestó que no basta que la capital esté bien, sino que el campo nos necesita a todos juntos.
El jefe del panismo en Michoacán, Carlos Quintana, se mostró muy optimista al asegurar que su partido pintará de azul al estado en el 2027 al ser el único partido que cuenta con el respaldo de todos los sectores sociales y que representa la única oposición real a los gobiernos autoritarios de Morena.
Efectivamente, los gobiernos de Morena tienen destrozado al país y al estado, pero a partir del 2027 renacerá la democracia y comenzará la reconstrucción de Michoacán.