LA COLUMNA: Pocos los diputados y diputades productivos

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*ERNESTO NÚÑEZ, EL MÁS PRODUCTIVO EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN.
.
En el congreso del estado de Michoacán hay diputados y diputades que de verdad dan pena y lastima, que no desquitan el alto sueldo que se les paga con los impuestos de las y los michoacanos.
Están más distraídos en sus ambiciones políticas que en crear o modificar leyes en beneficio de quien los favoreció con el voto, por ejemplo están Fidel Calderón, Felipe Contreras, Margarita López, Baltazar Gaona, Jesús Hernández y David Cortés Mendoza, solo por mencionar algunos, mientras que hay otros que son más conocidos por sus escándalos que por su trabajo legislativo.
Parecen más bien floreros decorativos.
Hay pocos en realidad que trabajan realmente, uno de ellos es Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista, que hasta el momento es el más productivo, pues ha presentado en la actual legislatura 110 documentos legislativos en su paso como congresista.
De esta manera, con varias iniciativas de ley aprobadas en beneficio de Michoacán, se coloca a la cabeza como el más fructífero en materia legislativa.
Fue durante su segundo informe legislativo de Núñez Aguilar, donde dijo  que no se trata del número de iniciativas presentadas, sino de las iniciativas aprobadas que se vuelven leyes y trabajo efectivo para las y los michoacanos que, a pesar de ser un grupo legislativo pequeño siempre han sido de los más productivos.Dentro de las iniciativas aprobadas más destacadas están la reforma al Código Penal sobre Crueldad y Maltrato Animal; la detección de casos de abuso sexual en menores embarazadas; ajustes razonables para tener ciudades incluyentes; reconocimiento al mérito periodístico “Manuel Buendía”; de instalación y fomento de huertos urbanos; y la de contaminación acústica.
A la par, son diversas las iniciativas dictaminadas por las respectivas comisiones y que están por presentarse
ante la tribuna legislativa, entre ellas, la ley Monzón: de accesibilidad para personas con discapacidad en espacios culturales; impulso a un programa integral para prevenir el suicidio; y la prohibición a quienes no son cirujanos plásticos a realizar procedimientos estéticos, entre otras.
Por cierto, el PVEM en Michoacán, cuenta con una estructura sólida en todo el estado gracias a su liderazgo, y tiene mucha tela de donde cortar para competir en los diversos cargos de elección popular en el 2024, sobre todo las y los jóvenes que cada día se integran al Verde porque se les brinda la oportunidad de participar, oportunidad que otros partidos les niegan a pesar de contar con arraigo y liderazgo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.

Teposcolula, Mitla, Huautla y Mazunte reafirman la grandeza de Oaxaca

Teposcolula, Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.