Por José Cruz Delgado
*LISTA MORELIA PARA RECIBIR AL TURISMO.
*YARABÍ ÁVILA CADA DÍA SORPRENDE MÁS
Cada día la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tiene nuevas sorpresas, y es que alrededor de mil 500 estudiantes serán beneficiados con la creación de la Escuela de Estudios Superiores Interdisciplinarios (EESI), aprobada por el Consejo Universitario presidido por la jefa universitaria rectora Yarabí Ávila González.
Con lo anterior, Multi-DES se transforma en la EEIS que albergará las Licenciaturas en Seguridad Pública y Ciencias Forenses, en Biotecnología, las Ingenierías en Energía y Sustentabilidad, en Innovación Tecnológica de Materiales, así como Ambiental, además de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.
El secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, recordó que en el año 2015 se aperturaron los Programas Institucionales en la Universidad Michoacana para atender las necesidades de nuevas carreras, que en un principio eran seis y con el paso del tiempo fueron creciendo hasta llegar a un total de diez.
De esta forma, el también conocido como Multi-DES, contaba con la oferta educativa de las carreras de Fisioterapia y Rehabilitación, Agronegocios, Actuaría y Ciencia de Datos, Seguridad Pública y Ciencias Forenses, Biotecnología, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, las Ingenierías en Energía y Sustentabilidad, en Innovación Tecnológica de Materiales y Ambiental, además de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.
Precisa el funcionario nicolaita que la matrícula comenzó a crecer y ante esta situación dichos programas requerían una mayor infraestructura y personal y no obstante que tenían un coordinador de programas y un Consejo Académico, no contaban con un director o directora, con una secretaria o un secretario Académico, ni Administrativo, y las y los estudiantes tenían que hacer trámites en diferentes espacios, ya que había alumnas y alumnos que administrativamente estaban inscritos en diversas facultades o institutos.
“Multi-DES como tal, no tenía un presupuesto asignado, entonces todos estos elementos los hicieron ver como institución que tenían que realizar un proyecto que precisamente apoyara en este caso a las y los estudiantes, que son la razón de ser de la Universidad.
Así puesto, el Consejo Universitario aprobó el proyecto en el cual cuatro programas salen de Multi-DES administrativamente, pero siguen conservando la estructura del plan de estudios, las cuales son: Fisioterapia y Rehabilitación que estará formando parte de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas; Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería Química; Turismo Sostenible y Desarrollo Local, de la Facultad de Economía, y Agronegocios de la Unidad Profesional de Uruapan.
En tanto, los seis programas restantes estarán dentro de la EESI, “la intención es dar mejores condiciones tanto a nuestros estudiantes como también a los profesores y obviamente privilegiar el desarrollo de estos programas”.
Con esta decisión, también se contará con la representación de la Escuela de Estudios Superiores Interdisciplinarios en el Consejo Universitario, al tiempo que la creación de la EEIS impacta de manera positiva tanto administrativamente como en la parte académica y en el alumnado, lo anterior era una demanda desde que nacieron los programas pertenecientes a Multi-DES.
Ramos Paz puntualiza que la matrícula que va a tener la EESI será cercana a los mil 500 estudiantes, “esto fortalece y también abona mucho en pro de la acreditación que se van a tener”.
Con la creación de la EEIS se dará una mejor operatividad a los programas educativos, se atenderá de una manera más eficiente al alumnado, quienes no tendrán ninguna afectación al igual que los docentes.
Cabe destacar que durante la gestión de la rectora Yarabí Ávila se concluye el tercer piso del edificio de Multi-DES, hoy EEIS, y entre el año 2023 y 2024 se hizo una inversión de nueve millones de pesos en equipamiento de laboratorio para dicha área.
LISTA MORELIA PARA RECIBIR AL TURISMO…..Continuando con la promoción del municipio, de Morelia encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Turismo se informó que se encuentra todo listo para recibir al turismo nacional e internacional en esta Semana Santa, a la par que se presentó la nueva imagen del Altibus, servicio turístico que se ha vuelto un imperdible de la ciudad.
Mire usted, de acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), de la Secretaría de Turismo Federal, Morelia se ubica como la quinta mejor Ciudad Patrimonio en cuanto ocupación hotelera, manteniendo un 53.7 por ciento al cierre de febrero de este año.
Y es que hay que reconocer que Poncho Martínez ha trabajado en la promoción de la ciudad de Morelia destacando sus riquezas turísticas y dirigiéndose diversos sectores, lo que la hace una ciudad competitiva ante otros destinos de ciudades patrimonio y de no playa, colocándose incluso por arriba de San Miguel de Allende, Guanajuato, Campeche y Zacatecas.
La tendencia de crecimiento de Morelia continúa favorablemente; muestra de ello son las recientes estadísticas en ocupación hotelera y el crecimiento en la llegada de turistas internacionales al Aeropuerto de Morelia, en tanto que la ciudad se encuentra entre los principales destinos turísticos no playa de México, logrando estar en la octava posición de las Ciudades del Interior del País.
En este periodo de Semana Santa, Morelia amplía su oferta turística y cultural con las representaciones escénicas que por primera vez se presentarán en el primer cuadro de la ciudad y entre las que destacan La Última Cena y el Viacrucis, mismos que organiza la Arquidiócesis de Morelia y que se espera sean un nuevo referente del turismo religioso y del arte sacro.
Y bueno, el19 y 20 de abril se llevará a cabo un espectáculo de Música Barroca, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel. También se tendrán presentaciones artísticas en el Kiosko de la Plaza de Armas, los días 16 y 19 de abril, por lo que se invita a la ciudadanía, visitantes y turistas a disfrutar del programa artístico y cultural que forma parte de las actividades impulsadas para esta Semana Santa.
si pues, el gobierno local exhorta a la ciudadanía a vivir las tradiciones de Semana Santa con responsabilidad durante las actividades programadas los días jueves 17 y viernes 18 de abril, en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad, como son la representación de la Última Cena, la Procesión del Silencio y el Viacrucis.